DECESO

Reconstruyen las últimas horas de Philip Seymour Hoffman

La policía quiere reconstruir a través de las imágenes de cámaras de vigilancia las últimas horas de vida del actor, fallecido el domingo.

Reconstruyen las últimas horas de Philip Seymour Hoffman

Martes 04 de febrero de 2014 | 09:54

 

DECESO
Reconstruyen las últimas horas de Philip Seymour Hoffman
La policía quiere reconstruir a través de las imágenes de cámaras de vigilancia las últimas horas de vida del actor, fallecido el domingo.
El actor, de 44 años, fue hallado muerto el domingo en su vivienda de Nueva York, con una jeringa en el brazo izquierdo.
Según manifestaron medios norteamericanos, en el lugar se encontraron 65 sobres de heroína.
Un testigo explicó a la cadena televisiva Fox411 que vio a Hoffman pocas horas antes de su muerte en un cajero autómatico, del que habría sacado una gran cantidad de dinero y tras ello se habría encontrado con dos hombres que podrían ser traficantes de drogas, según consignó la agencia alemana DPA.
Por estos hechos es que ahora la policía quiere reconstruir las últimas horas de la vida del actor.
Hoffman, que ganó en 2006 un Oscar por "Capote", nunca negó sus adicciones a las drogas y al alcohol, pero hace algunos años aseguró que había superado el problema.
Sin embargo, el año pasado los medios estadounidenses informaron que había ingresado de nuevo en una clínica de desintoxicación.

El actor, de 44 años, fue hallado muerto el domingo en su vivienda de Nueva York, con una jeringa en el brazo izquierdo.

 

Según manifestaron medios norteamericanos, en el lugar se encontraron 65 sobres de heroína.

 

Un testigo explicó a la cadena televisiva Fox411 que vio a Hoffman pocas horas antes de su muerte en un cajero autómatico, del que habría sacado una gran cantidad de dinero y tras ello se habría encontrado con dos hombres que podrían ser traficantes de drogas, según consignó la agencia alemana DPA.

 

Por estos hechos es que ahora la policía quiere reconstruir las últimas horas de la vida del actor.

 

Hoffman, que ganó en 2006 un Oscar por "Capote", nunca negó sus adicciones a las drogas y al alcohol, pero hace algunos años aseguró que había superado el problema.

 

Sin embargo, el año pasado los medios estadounidenses informaron que había ingresado de nuevo en una clínica de desintoxicación.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Éxodo en Vaca Muerta: las multinacionales que se van y el impacto millonario que amenaza su futuro

Exxon, Petronas y Total desarman posiciones en Vaca Muerta y venden activos clave. El gobernador de Neuquén promete nuevas jugadoras, pero sin “majors” el desarrollo se enfría: falta financiamiento y escala. Claves, datos y contexto para entender qué está pasando