violencia política

Javier Milei miente ante la Justicia y ataca la libertad de expresión de un niño activista

En su descargo judicial por la causa iniciada por la madre de Ian Moche, el presidente falseó los hechos y distorsionó el sentido del derecho a la libertad de expresión, apuntando contra un niño de 12 años que lucha por la inclusión de personas con discapacidad.

Javier Milei miente ante la Justicia y ataca la libertad de expresión de un niño activista

EnOrsai // Martes 12 de agosto de 2025 | 09:35

Por Redacción En Orsai – La presentación judicial que realizó Javier Milei en la causa iniciada por la madre de Ian Moche revela mucho más que un trámite legal: expone la utilización del aparato del Estado para agredir a un menor de edad y distorsionar el sentido de la libertad de expresión.

Una defensa basada en una mentira

Según explicó el periodista Ariel Zak en Radio 10, Milei, a través de su abogado Francisco Oneto, aseguró que su posteo en redes sociales solo buscaba criticar al periodista Paulino Rodríguez. Sin embargo, las imágenes difundidas por el propio presidente incluían al niño activista Ian Moche, acompañado tanto por Rodríguez como por Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner. El mensaje implícito: señalarlo como “operador” político y adversario.

“Sostener que solo había una crítica a un periodista es una mentira. No se hizo cargo el presidente de lo que había reposteado”, afirmó Zak.

La libertad de expresión, al revés

En su presentación, Milei defendió su accionar amparándose en la libertad de expresión, sosteniendo que puede opinar de lo que quiera. Pero como recordó Zak, este derecho existe precisamente para proteger a ciudadanos y periodistas frente a abusos del poder político o económico, no para justificar ataques desde el Estado hacia un niño de 12 años.

Estigmatización y violencia simbólica

Además, Milei calificó a Ian Moche como “activista” para insinuar que “debe bancársela”, minimizando que su militancia está enfocada en la inclusión de personas con discapacidad y en la promoción de un trato responsable en los medios de comunicación.

“En este caso, Milei atacó directamente la libertad de expresión de Ian Moche. Fue un papelón institucional y un escándalo”, sentenció Zak. En las próximas horas se espera la resolución del juez.

Javier Milei, Ian Moche, libertad de expresión, mentiras de Milei, violencia política, derechos humanos, acoso presidencial, Paulino Rodríguez, Sergio Massa, Cristina Fernández de Kirchner, activismo por inclusión, discapacidad, Argentina 2025.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
violencia política

Javier Milei miente ante la Justicia y ataca la libertad de expresión de un niño activista

En su descargo judicial por la causa iniciada por la madre de Ian Moche, el presidente falseó los hechos y distorsionó el sentido del derecho a la libertad de expresión, apuntando contra un niño de 12 años que lucha por la inclusión de personas con discapacidad.

HOY
TURISMO

Destinos que venden solos: cómo los datos y la personalización están redefiniendo el turismo

La nueva era del turismo no se promociona con postales: se vende con algoritmos, perfiles de comportamiento y automatización. El big data está permitiendo a agencias y gobiernos conocer al viajero antes de que compre un pasaje. Y eso lo cambia todo.