Paula Bistagnino detalla en Radio Con Vos cómo el Opus Dei se transformó en una estructura que mezcla espiritualidad, secta, partido y multinacional. Una trama de negocios, influencia estatal y disciplina férrea que hoy atraviesa las élites nacionales.
enorsaionline@gmail.com // Jueves 09 de octubre de 2025 | 08:42
En su reciente libro “Te serviré” y en diálogo con Radio Con Vos, la periodista Paula Bistagnino describe cómo el Opus Dei dejó de ser solo una organización religiosa para convertirse en una estructura multinacional, política y económica que atraviesa fronteras e influye en la vida pública argentina. Con casi 90.000 miembros en 68 países, 5.000 solo en Argentina, la organización actúa “como una mezcla de secta, partido político y holding global”, explica Bistagnino.
Bistagnino relata casos de manipulación psicológica, trabajo forzado y reducción a la servidumbre de mujeres y jóvenes, muchos provenientes de familias humildes y atrapados con promesas de estudio o trabajo. Una causa por trata y abuso contra la institución llegó a la Justicia federal argentina, sumando denuncias ya conocidas a nivel internacional.
“Opacidad, silencio y puertas cerradas: lo peor que le puede pasar al Opus Dei es que se conozca cómo opera realmente cuando se apagan los reflectores. La clave de su supervivencia es el secreto.” — Paula Bistagnino
La investigación revela funcionarios de alto rango (como el ex juez de la Corte García Mansilla), diplomáticos, académicos y hasta el actual Procurador del Tesoro con lazos directos a la organización. El relato de Bistagnino apunta a una estructura piramidal, cerrada y eficaz para asegurar impunidad y reproducir poder.
Mientras en el Vaticano crecen los reparos, en el Cono Sur el Opus Dei vuelve a disputar espacios de poder y negocios millonarios. El libro ya ganó premios de periodismo y fue bien recibido en Argentina, Uruguay y Chile. Bistagnino concluye: “No es que tengan una multitud, es que son expertos en construir equipos de poder eficaces y envidiados por cualquier partido político”.