
¿Qué advierte Zaiat sobre la economía argentina?
EnOrsai // Miercoles 17 de septiembre de 2025 | 21:49
Durante su intervención en el pase de El Destape TV, Alfredo Zaiat expuso las consecuencias sociales, políticas y económicas de la “trampa de la austeridad”, actualmente reafirmada por el gobierno argentino encabezado por Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Utilizando el ejemplo del presupuesto 2026, Zaiat destacó cómo la obsesión por el equilibrio fiscal profundiza el recorte de gasto público y agudiza problemas estructurales como la falta de dólares en la economía, la caída de la actividad y una creciente vulnerabilidad política y social.
Según Zaiat, el ajuste fiscal —materializado en recortes a educación, salud, jubilaciones y programas sociales— reduce el gasto interno, lo que impacta negativamente en la actividad económica y la recaudación de impuestos. Este ciclo conduce a una agudización del ajuste, lejos de solucionar el problema de fondo: la falta de divisas. Utilizó paralelismos con la crisis griega y remarcó que la experiencia argentina demuestra el fracaso repetido de la receta austera, profundizando la recesión y el malestar social.
Zaiat ilustró el impacto de la política de ajuste sobre el mercado interno: cuando un docente recibe aumento salarial, ese dinero se destina mayoritariamente al consumo local, dinamizando comercios, servicios y producción nacional. Por el contrario, el recorte público achica el consumo, perjudica a los comerciantes y debilita los sectores productivos, generando un clima adverso para la inversión y la generación de empleo de calidad.
La “trampa de la austeridad”, subrayó Zaiat, no sólo desestabiliza la economía sino que debilita la posición política del gobierno. El mal resultado electoral y la reacción oficial —incluyendo la reciente cadena nacional de Milei— se leen en clave de fragilidad e incertidumbre. La falta de una hoja de ruta clara para controlar la volatilidad cambiaria y honrar la deuda pública profundiza el riesgo de default y la tensión social.
"Los acreedores que piensan que con el ajuste fiscal se consigue el superávit y los dólares para pagar la deuda se equivocan una y otra vez. En la Argentina, por partida doble: no hay dólares, y el ajuste sólo lleva al caos económico." — Alfredo Zaiat
Ajuste Fiscal | Sostener Gasto Público |
---|---|
Reduce consumo y recaudación [attached_file:1] | Impulsa demanda y actividad económica [attached_file:1] |
Profundiza la recesión [attached_file:1] | Estimula el empleo y sector comercial [attached_file:1] |
Genera tensión financiera y riesgo país [attached_file:1] | Fortalece la recaudación impositiva [attached_file:1] |