Alejandro Bercovich reveló en C5N conexiones inéditas entre el gobierno, la droguería Suizo Argentina y el jefe de compras Luis Oscar Ricardo, quien gestionó millonarios contratos estatales antes de pasar a trabajar para la farmacéutica investigada por coimas y retornos. El caso expone una trama de retornos, triangulación y desvío de fondos en medio del ajuste en discapacidad y la falta de respuestas oficiales.
¿Quién es el nexo entre el gobierno y la droguería?
- Luis Oscar Ricardo lideró las compras del Ministerio de Salud por cuatro meses en 2024 y luego pasó a la droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker, bajo pesquisa por retornos y audios de coimas (Página/12).
- La maniobra viola normas de ética pública, ya que para evitar conflictos de interés la ley exige un “año de enfriamiento” antes de pasar al sector privado vinculado.
- El sistema de compras, lejos de las licitaciones abiertas, favoreció adjudicaciones directas y competencia cerrada, abriendo el juego a márgenes de coimas y sobreprecios.
Infografía: Triangulación de fondos y cargos clave
Funcionario estatal | Cargo clave | Paso al sector privado | Empresa beneficiada |
Luis Oscar Ricardo |
Director de Compras Ministerio de Salud |
Droguería Suizo Argentina (familia Kovalivker) |
Principal proveedor estatal en medicamentos |
Garbellini |
Compras en discapacidad (ANDIS) |
Maniobras bajo investigación judicial |
Suizo Argentina, contratos directos |
La trama de “puerta giratoria” conecta política, empresas y retornos
El caso Spagnuolo ya había expuesto retornos de hasta el 8% en contratos para discapacidad que se repartían entre operadores y círculo presidencial. Ahora, Bercovich y la justicia documentan nuevas maniobras en contratos de medicamentos: licitaciones anuladas, adjudicaciones amañadas y empleados del Estado que pasan a roles clave en empresas beneficiadas.
Leé el informe original en Página/12
- Suizo Argentina, además de la ANDIS, es proveedora del Ministerio de Salud, el Hospital Posadas, la obra social Osprera y el Ministerio de Seguridad.
- El interventor de Osprera se presentó como “Karina Milei y Lule Menem”, revelando el lobby y la penetración del caso a la cúpula oficialista.
El gobierno, entre el silencio, desmentidas y maniobras de distracción
Frente a la investigación, el oficialismo intenta desviar el escándalo apuntando a supuestas “operaciones” de la oposición y el periodismo, eludiendo explicaciones sobre conexiones directas con empresarios, familiares y fondos públicos.
- El juez Casanello y el fiscal Picardi profundizan la pesquisa: secuestro de celulares, allanamientos y análisis de vínculos entre funcionarios y firmas privadas.
- En los allanamientos, la droguería y su representación legal se negaron a colaborar, agravando la sospecha judicial.
- Mientras se ajustan fondos a los sectores más vulnerables, la trama de desvíos y retornos sigue sumando eslabones clave.
Reflexión final
El escándalo revela un patrón reiterado: empresa que crece con el Estado, funcionarios que se reciclan y mecanismos que facilitan el desvío de fondos públicos. El futuro del caso depende de la voluntad judicial y la presión de la sociedad ante la impunidad.
Dejanos tu comentario debajo o escribinos a enorsaionline@gmail.com
Preguntas frecuentes sobre el escándalo en Salud y coimas estatales
¿Quién es Luis Oscar Ricardo y por qué es clave en la investigación?
Exdirector de compras del Ministerio de Salud, pasó a trabajar a la droguería Suizo Argentina poco después de adjudicar contratos millonarios como funcionario (Página/12).
¿Qué irregularidades se detectaron en contrataciones de medicamentos?
Hubo competencia cerrada, adjudicaciones directas y sobreprecios para medicamentos críticos: mecanismos que favorecen retornos y desvíos públicos.
¿Cómo está implicada la familia Kovalivker y Karina Milei?
Dueños de Suizo Argentina, citados en audios y causas; la Secretaría General, a cargo de Karina Milei, aparece en la manipulación de compras, contratos y recortes.
¿Qué rol tuvo Garbellini en la trama de discapacidad?
Operador clave que, según Spagnuolo, fue designado por Karina Milei para garantizar retornos en compras del Estado. Su celular está bajo pericia judicial.
¿Dónde seguir el avance de la investigación?