Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.

Julia Strada

Julia Strada


enorsaionline@gmail.com // Sábado 11 de octubre de 2025 | 08:54

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

Un rescate sin precedentes y con factura geopolítica

La intervención del Tesoro estadounidense en el mercado argentino, confirmada por Scott Bessent y ejecutada vía Banco Santander, no tiene antecedentes: nunca antes una potencia extranjera había comprado directamente pesos para sostener el gobierno de turno[web:244][web:245][web:249]. Para Strada, la única explicación es el alineamiento total de Milei con la agenda de Trump, cuyo objetivo es “echar a China de la región” –algo que los funcionarios norteamericanos plantean sin tapujos.

  • El swap por 20.000 millones se limita a monedas, sin fondos nuevos ni respaldo financiero real.
  • Argentina cancela inversiones y acuerdos estratégicos previos con China en represas, tecnología nuclear, ciencia y agroindustria.
  • La disponibilidad de dólares y la suerte del rescate dependen ahora del resultado electoral del oficialismo el 26 de octubre.

¿Negocios para quién? Soberanía a cambio de dólares prestados

Strada alerta sobre nuevos “negocios particulares” y la opacidad en la relación: “Ya no es solo geopolítica, hay actores privados y fondos de inversión amigos de Bessent sacando ventajas mientras Argentina regala activos estratégicos”. El Congreso, advierte, debería limitar cualquier extranjerización de empresas clave o recursos críticos.

Pedido de EE.UU. Qué cede Argentina Peligro estratégico
Correr a China (inversiones, ciencia, agricultura) Renuncia a swaps, represas, centrales, acuerdos satelitales Dependencia financiera, bloqueo a diversificación internacional
Apoyo electoral a Milei Supeditar acceso a dólares al resultado de octubre Gobernabilidad atada a intereses extranjeros
Compra de pesos por EE.UU. Intervención inédita en la soberanía económica local Pérdida de control sobre tipo de cambio y reservas
Reflexión crítica: El supuesto salvataje reveló la fragilidad extrema de la estrategia oficialista: se resigna autonomía histórica y se entrega el control del país al humor externo y al resultado de una elección. El futuro argentino puede quedar hipotecado no solo en términos financieros, sino en el manejo mismo de sus recursos, industria y ciencia.
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.