DATOS DUROS

Análisis de Bercovich y Tenembaum: El Fracaso del 'Rescate' y la Crisis de Reservas de Milei

La dura crítica de Alejandro Bercovich y Ernesto Tenembaum (Radio Con Vos): El frustrado 'rescate' de Wall Street, las reservas en 0,6% del PIB y el impacto de la apertura comercial en la industria argentina.

Argentina hoy

Argentina hoy


enorsaionline@gmail.com // Viernes 21 de noviembre de 2025 | 14:38

Análisis de Bercovich y Tenembaum: El Fracaso del 'Rescate' y la Crisis de Reservas de Milei

 

En un segmento de Radio Con Vos, los periodistas **Alejandro Bercovich** y **Ernesto Tenembaum** revelaron que el prometido paquete de USD 20.000 millones de Wall Street fue "archivado", con las importaciones en un récord histórico y las reservas netas en niveles críticos.

Economía en Alerta: Engaño del "Rescate" y Crisis de Reservas

1. El Engaño del "Rescate" Financiero: Wall Street Frena el Crédito

El análisis de **Alejandro Bercovich** y **Ernesto Tenembaum** subraya el incumplimiento de las promesas de apoyo financiero. Reportan que el paquete de crédito de USD 20.000 millones de Wall Street, que complementaría la ayuda de Scott Besen (Tesoro de EE. UU.), fue finalmente **"archivado"** (*shelved*) por los bancos. Este evento es catalogado como el **"final de un cuento hermoso"** [00:02:02], implicando que el respaldo de bancos y figuras políticas (como Trump) no se concretó tras el triunfo electoral.

2. Récord Histórico de Importaciones y Riesgo Industrial

Bercovich apunta a la combinación de **"apertura comercial zarpada" y "tipo de cambio bajísimo"** como factor que dispara la importación. Las cifras del INDEC confirman que las **importaciones alcanzan el 33% del PIB [00:06:28]**, un récord en el siglo XXI. Este ingreso masivo de bienes está oradando la posibilidad de fabricar en el país [00:12:55], evidenciado en el cierre de autopartistas como Dana en San Luis [00:12:37].

3. La Debilidad Estructural de las Reservas

La preocupación se centra en la fragilidad de las reservas: Argentina tiene **reservas netas de solo 0,6% del PIB** [00:15:28]. Señalan que el gobierno planea **endeudarse para comprar reservas** [00:13:51], una estrategia criticada por economistas como Federico Sturzenegger. La dependencia de Argentina se refuerza con la activación de un *swap* de monedas con EE. UU. por USD 2.500 millones con vencimiento a 30 días.

Política y Corrupción: Las Repercusiones del Escándalo ANDI

Se mencionan las repercusiones del escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDI) en el ámbito corporativo y político, que salpica a figuras cercanas al oficialismo. Se estima que el entramado de corrupción **drenó 30 millones de dólares** [00:26:22] de la agencia, afectando incluso la reputación de laboratorios multinacionales como Roche, por la implicación de personal en el dispositivo [00:25:36].

El Contexto Geopolítico: Promesas en Duda

La estabilidad del apoyo internacional es cuestionada. La promesa de Sam Altman (Open AI) de invertir USD 20.000 millones en Argentina está en duda [00:03:19], y el apoyo de figuras clave como Donald Trump no es incondicional, enfrentando presiones internas de la ultraderecha con la consigna *America First* [00:18:40].

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota