La caída de cuatro puntos en la imagen de Milei expone fisuras en su discurso de "honestidad" y en su gestión económica. Mientras tanto, las elecciones en CABA se perfilan como el primer gran termómetro político del año
crisis
entrevista radial // // Domingo 23 de marzo de 2025 | 10:02
Buenos Aires - Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su agenda en el Congreso, la percepción ciudadana sobre su gestión parece estar en otro plano. Según el politólogo Federico González, las encuestas muestran que la aprobación presidencial ronda el 38-39%, muy por debajo de los números más optimistas que presentan otros sondeos. A pesar de los serios problemas que enfrenta su administración, la maquinaria libertaria sigue adelante con su proyecto, aunque cada vez con más fricciones.
DESMANTELAMIENTO
Santiago Ríos // // Lunes 13 de enero de 2025 | 06:25
El gobierno de Javier Milei, en un movimiento que intensifica la entrega de activos estatales, cerró la AGP sin previo aviso a sus empleados. Este hecho, que afecta a cientos de familias, también implica el control extranjero sobre la Vía Troncal de Navegación, eje del comercio exterior argentino.
ENTREGUISMO
Javier El Profe Romero // // Viernes 10 de enero de 2025 | 15:54
El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.
Se la quedaron toda
Por FARCO noticias // // Viernes 03 de enero de 2025 | 07:45
“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
FAKE NEWS
Nicolás Valdez // // Jueves 26 de diciembre de 2024 | 06:47
Desde su rol junto a Santiago Caputo, Macarena Alifraco ha tejido un entramado de poder basado en la desinformación, las alianzas opacas y el control comunicacional. En medio de una crisis social y económica, su figura expone las grietas de un gobierno que prioriza relatos sobre políticas públicas.
GOLPE
Redacción EnOrsai // // Domingo 22 de diciembre de 2024 | 08:30
En una jugada que concentra aún más el poder en las manos de los gigantes industriales, Paolo Rocca lideró la intervención en la UIA Joven, desplazando a empresarios emergentes que buscaban renovar la dirigencia. La estrategia marca un viraje hacia el inmovilismo, en sintonía con un gobierno que profundiza la crisis económica y social.
¿no se regulaba solo?
Por Gestión Sindical // // Jueves 19 de diciembre de 2024 | 07:33
El caso Kueider expone las redes de corrupción que sostienen la estructura política oficialista. La detención del senador con una fortuna sin declarar reaviva las sospechas sobre la "democracia tarifada" y cuestiona los cimientos éticos del gobierno libertario.
ESCÁNDALO
Redacción EnOrsai // // Miercoles 04 de diciembre de 2024 | 16:14
Detienen en Paraguay al senador Kueider: el escándalo que sacude al Congreso argentino. El senador Edgardo Kueider, aliado crucial del oficialismo en la controvertida Ley Bases, enfrenta un nuevo escándalo tras ser detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares no declarados. Su captura desata especulaciones sobre posibles sobornos vinculados a la administración Milei, en un momento donde el Congreso y el país demandan explicaciones urgentes.
La casta tiene miedo
Por Motor Económico // // Martes 03 de diciembre de 2024 | 07:26
Según la nueva medida, aquellos abuelos que cobren más de $388,500 no necesitan ese beneficio. Pero además, para mantenerlo tendrán que inscribirse en el “subsidio social”.
MERITOCRACIA
Walter Onorato // // Martes 03 de diciembre de 2024 | 05:37
El presidente Javier Milei otorgó mayor jerarquía a un organismo clave para su gestión, bajo la dirección de su hermana Karina Milei. Críticas por el uso de recursos públicos y el cuestionamiento a la transparencia marcan un nuevo capítulo de concentración de poder. Mientras el ajuste golpea a los sectores más vulnerables, las prioridades del gobierno generan cuestionamientos por nepotismo y privilegios.