
José Luis Espert se baja de la lista de diputados y agudiza la crisis del frente libertario de Javier Milei, en un contexto de desgaste que complica la unidad y el proyecto electoral.
Análisis de María O'Donnell
enorsaionline@gmail.com // Lunes 06 de octubre de 2025 | 08:39
El 21 de septiembre, José Luis Espert sorprendió al anunciar su renuncia a la candidatura de diputado por la provincia de Buenos Aires, a solo semanas de las elecciones del 26 de octubre. Este paso, tras semanas de dudas y contradicciones, profundiza las tensiones dentro del espacio libertario, liderado por Javier Milei.
Según el análisis de María O'Donnell en la radio Urbana Play, y reportes de medios aliados, Espert tomó la decisión tras semanas de crisis internas y un ambiente insostenible. La relación con el equipo de campaña presentó múltiples versiones contradictorias, con acusaciones cruzadas y una atmósfera de desgaste visible en las apariciones públicas del economista.
A pesar de la presión interna para que Espert permaneciera, Javier Milei insistió en que debía continuar en la lista. Sin embargo, la crisis de credibilidad y las denuncias por vínculos cuestionados, incluyendo temas relacionados con vuelos y financiamiento, hicieron imposible sostener la candidatura con fuerza.
La renuncia complica la estrategia electoral de los libertarios en la provincia más poblada del país, y afecta la imagen de unidad y fortaleza del bloque. Además, genera incertidumbre sobre el futuro político de Espert y abre interrogantes sobre la cohesión del frente libertario en elecciones cruciales.
"Espert antepuso los intereses de la nación por encima de su candidatura, demostrando la distancia con quienes priorizan agendas personales o políticas pasajeras."
Para conocer más sobre la crisis política y el contexto del gobierno libertario, podés leer:
Plan de negocios y pérdida de soberanía: Liaudat analiza el deterioro político y los riesgos tecnológicos
Felipe Piña: La deuda externa es para colonizar un país