CORRUPCIÓN

Caso Vicentin: seis años después, la justicia actúa

Caso Vicentin: seis años después, la justicia actúa

EnOrsai // Miercoles 17 de septiembre de 2025 | 09:20

Caso Vicentin: Investigaciones, fraude millonario y crisis

Caso Vicentin: seis años después, la justicia actúa

Por Ariel Zak, Radio 10

Investigación judicial y nuevos llamados a indagatoria

  • El juez federal Julián Ercolini ordenó indagatoria a exdirectivos del Banco Nación, incluyendo a Javier González Fraga y Lucas Liach, y a directivos de Vicentin por una maniobra de fraude por USD 300 millones cometida en 2019[web:78].
  • La fiscalía, a cargo de Gerardo Pollicita, solicitó el congelamiento y la inhibición de bienes por la gravedad de la operación: desvío ilegal de fondos mediante facturación apócrifa y giro fraudulento de dividendos al exterior.
  • La imputación ocurre seis años después del inicio de la causa y pone bajo la lupa la entrega de créditos millonarios en plena crisis de la firma, en el último tramo del gobierno de Mauricio Macri.

Impacto social y económica de la maniobra

  • El perjuicio estatal estimado es de USD 300 millones, afectando recursos públicos fundamentales para la banca estatal argentina en un contexto de crisis y emergencia social[web:78].
  • Mientras los directivos giraban dinero al exterior, miles de argentinos y trabajadores del sector agroindustrial vieron peligrar sus empleos y la estructura productiva del norte de Santa Fe.
  • El caso evidencia las consecuencias de la falta de controles rigurosos sobre el crédito estatal en grandes empresas y la opacidad en el manejo de fondos públicos.

Situación actual y futuro de Vicentin

  • El proceso de concurso y salvataje continúa, con 11 grupos interesados en adquirir la compañía bajo exigentes requisitos judiciales (respaldo de casi 1 millón de dólares por oferente)[web:79].
  • La causa penal sigue en pie; los exdirectivos están excarcelados pero con restricción de salida del país y prohibidos de interferir en la operatoria[web:78].
  • La Corte Suprema de Justicia de la Nación analiza recursos de la defensa; la continuidad de Vicentin y miles de empleos directos/indirectos sigue en juego[web:80][web:83].

Reflexión crítica

La megacrisis de Vicentin, emblemática para el agro argentino, es también símbolo de cómo grandes grupos económicos pueden apalancarse con fondos estatales en beneficio propio. El escándalo desnuda la importancia de la transparencia, el control sobre los créditos públicos y la necesidad de fortalecer regulaciones sobre maniobras sospechosas al más alto nivel empresarial y político.

Como muestra la historia reciente en Argentina y otros países, la impunidad ante fraudes empresariales alimenta la desconfianza social y fragmenta el tejido económico regional. La resolución del caso Vicentin marcará un precedente para la relación futuro entre Estado, bancos públicos y grandes empresas agroindustriales en el país.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
CRISIS ARGENTINA

Censura previa y escándalo institucional: abogados critican el fallo que prohíbe audios de Karina Milei

Barcesat alerta por ataque a la libertad de prensa: el fallo Maraniello que impide difundir audios sobre Karina Milei es inconstitucional y entorpece investigaciones por delitos públicos