BOMBA

Alejandro Bercovich ¿Qué le ofreció Milei a Trump a cambio del préstamo?

El gobierno argentino busca un mega préstamo urgente de Estados Unidos mientras se ponen en juego recursos estratégicos, privatizaciones y décadas de deuda.

Alejandro Bercovich ¿Qué le ofreció Milei a Trump a cambio del préstamo?

En Orsai // Martes 23 de septiembre de 2025 | 07:41

Trump abre la caja fuerte: Milei negocia millones y entrega el futuro argentino – Enorsai

Trump abre la caja fuerte: Milei negocia millones y entrega el futuro argentino

El gobierno argentino busca un mega préstamo urgente de Estados Unidos mientras se ponen en juego recursos estratégicos, privatizaciones y décadas de deuda.

En una semana decisiva, el presidente Javier Milei se embarca en Nueva York para cerrar con Donald Trump un mega préstamo del Tesoro de los Estados Unidos, superior a 30.000 millones de dólares, en plena corrida cambiaria y presión del mercado nacional e internacional.

Bajo promesas de apoyo incondicional y una relación personal entre mandatarios, Milei apuesta a una jugada que trasciende la economía: el Tesoro estadounidense confirmó su disposición a sostener al Banco Central argentino, al tiempo que el Fondo Monetario Internacional celebra la maniobra. "Argentina volverá a ser grande", declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro, con los mercados expectantes y el dólar en baja.

Entre la deuda y los activos estratégicos

Sin embargo, la contraprestación es la gran incógnita. Funcionarios norteamericanos recorrieron fábricas de reactores nucleares y visitaron Vaca Muerta, segunda reserva mundial de gas y cuarta de petróleo, activos codiciados globalmente que el gobierno argentino busca privatizar. La delegación también se mostró interesada en la industria nuclear y en los nuevos acuerdos energéticos.

Durante la víspera de la reunión, Milei concretó encuentros con ejecutivos de Continental Resources y directivos del sector petrolero clave para la exploración y producción en Vaca Muerta. La concesión de estos activos, sumada a reformas y privatizaciones, figura como moneda de cambio silenciosa ante la urgencia internacional.

Perspectivas y consecuencias

El modelo plantea riesgos profundos: pan para hoy y hambre para mañana. Argentina sumaría décadas de pagos imposibles sobre una deuda recontra impagable, hipotecando su autonomía por reservas fugaces y el alivio temporal del dólar barato. "Las próximas dos generaciones van a tener que pagar un préstamo aún más pesado", advierte Alejandro Bercovich, mientras el acuerdo crece en secreto y presión política.

La oposición denuncia que detrás del salvataje crecen los intereses por recursos nacionales y la exposición energética. Mientras el gobierno vende "estabilidad y disciplina fiscal", el precio real podría ser la entrega de sectores estratégicos y la consolidación de un modelo dependiente y desigual.

Reflexión crítica y análisis proyectado

El supuesto apoyo incondicional de Estados Unidos encierra profundas condiciones no escritas que redefinen el futuro argentino. La negociación, transaccional y acelerada, amenaza con convertir a Milei en un Zelenski latinoamericano: sostén momentáneo del sistema en medio de tensiones globales, deudas impagables y privatizaciones urgentes. El desafío será que el pan de hoy no resulte en hambre y dependencia a futuro. La pelota ahora la tiene la sociedad argentina, que estará obligada a preguntarse cuánto vale la autonomía frente a los dólares y el poder extranjero.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Sicarios del poder

Sturzenegger: historia secreta del saqueo, desde negociados familiares hasta la crisis 2025

Sturzenegger vuelve al centro del poder: radiografía del saqueo financiero argentino y su papel en la desregulación y las nuevas reformas de Milei.

HOY
ejercicio intelectual

La lectura consciente como herramienta para el bienestar y el desarrollo personal

Leer no solo nutre la mente, sino que también puede convertirse en un acto de meditación. La lectura consciente permite relajarse, reflexionar y desarrollarse emocionalmente, convirtiendo cada página en un espacio de conexión interior