
Había estado internado 15 días por una inflamación en los ojos que lo dejó parcialmente ciego. Deberá seguir un tratamiento en su casa por algunos meses.
Redacción EnOrsai // Jueves 13 de noviembre de 2014 | 15:41
El mediático Guido Süller fue dado de alta esta tarde del Hospital Austral, después de haber estado 15 días internado por una inflamación en la úvea (una parte del ojo) que le causó una ceguera temporal. El arquitecto se encargó de dar la noticia a través de su cuenta de Twitter.
CONFIRMADO ! MAÑANA A LAS 14 HS. ME DAN EL ALTA DEL HOSPITAL AUSTRAL , PARA SEGUIR MI RECUPERACIÓN EN MI CASA ! , WIIIIIIIIIIIII????????????
— Guido Suller (@GuidoDioso) noviembre 12, 2014
Preparándome para salir del hospital Austral ! ????
— Guido Suller (@GuidoDioso) noviembre 13, 2014
Pese a dejar la clínica, el hermano de Silvia aún no está curado del todo, por lo que deberá realizar un tratamiento ambulatorio en su casa de Pilar. Deberá mantener su hogar “a oscuras” por unos dos o tres meses y durante ese tiempo tampoco podrá leer televisión.
Además de la recuperación física, el comisario de a bordo ha experimentado una gran mejora anímica, no sólo por haber recuperado la vista, sino también gracias al cariño constante de sus seguidores y el acompañamiento que tuvo de su familia.
“La pasé mal, era como mirar a través de un vidrio empañado”, contó hace unos días a Crónica sobre los días en los que más complicada tuvo su visión. "Es un tema grave y de no ser tratado adecuadamente te lleva a la ceguera", añadió.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, defendió la campaña que encabeza Axel Kicillof en la provincia y lanzó una señal política clave de cara a 2025: "Máximo Kirchner podría ser un muy buen candidato". En medio de una interna feroz, advierte que el verdadero…
Desde un asado distendido pero con ideas firmes, el expresidente de Ecuador Rafael Correa lanzó una dura crítica contra el estado de la democracia en Argentina. Sin vueltas, afirmó que "le están robando la democracia a América Latina" al impedir que el pueblo elija libremente a sus líderes. En su análisis, el caso de Cristina Fernández de Kirchner replica la persecución judicial que sufrió Lula da Silva en Brasil, y que allanó el camino para el ascenso de Jair Bolsonaro.