CRISIS ARGENTINA

Éxodo en Vaca Muerta: las multinacionales que se van y el impacto millonario que amenaza su futuro

Exxon, Petronas y Total desarman posiciones en Vaca Muerta y venden activos clave. El gobernador de Neuquén promete nuevas jugadoras, pero sin “majors” el desarrollo se enfría: falta financiamiento y escala. Claves, datos y contexto para entender qué está pasando

En menos de un año, Exxon, Petronas y Total avanzaron en ventas y salidas parciales de Vaca Muerta.

En menos de un año, Exxon, Petronas y Total avanzaron en ventas y salidas parciales de Vaca Muerta.


EnOrsai // Martes 12 de agosto de 2025 | 20:35

Éxodo en Vaca Muerta: las multinacionales que se van y el impacto millonario que amenaza su futuro

Éxodo en Vaca Muerta: las multinacionales que se van y el impacto millonario que amenaza su futuro

Infraestructura petrolera en Vaca Muerta con equipos y llamas de venteo al atardecer
Ventas de activos y cambios de manos: el tablero de Vaca Muerta se reconfigura.

En menos de un año, Exxon, Petronas y Total avanzaron en ventas y salidas parciales de Vaca Muerta. El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, asegura que llegan nuevos jugadores, pero el retiro de “majors” abre preguntas sobre financiamiento, escala y ritmo de desarrollo.

Fuente base: columna de Esteban Rafele en “La inmensa minoría” (Radio Con Vos), sobre la charla de Clarín con Rolando Figueroa y preguntas de Silvia Neistat.

Qué pasó: ventas y retiros que mueven la aguja

Según el repaso del periodista económico, en 2024/2025 se aceleraron los movimientos: Exxon vendió activos a Pluspetrol (operador local), Petronas se retiró del plan de GNL y de áreas en Vaca Muerta que pasaron a Vista, y Total acordó vender participaciones a YPF en el shale (mantiene su liderazgo gasífero convencional).

Los montos que circulan

  • Exxon ? Pluspetrol: cifra informada en el debate público cercana a US$ 1.750 millones.
  • Petronas ? Vista: operación mencionada en torno a US$ 1.500 millones.
  • Total ? YPF: transacción referida por aproximadamente US$ 500 millones.

Estos números reflejan valorización de activos y una rotación de portafolios donde las multis redirigen capital hacia Surinam, Brasil u otros polos que consideran estratégicos.

¿Quiénes entran? Llegan jugadoras medianas

Figueroa anticipó ingresos de la brasileña Fluxus (del grupo J&F / JBS) y de la colombiana GeoPark. Son compañías con perfil operativo eficiente, pero sin la espalda financiera de las majors que se retiran.

El riesgo estructural: sin majors, el financiamiento se achica

El desarrollo no convencional requiere capital intensivo, tecnología y acceso a mercados de deuda. La salida de grandes jugadores puede ralentizar perforación, fracturas, ductos y midstream, aun cuando grupos locales como Pluspetrol, Vista o la propia YPF tomen la posta.

Clave: sin financiamiento internacional a escala “major”, Vaca Muerta podría crecer, pero más lento y con picos de inversión más erráticos.

Contexto regulatorio y señales mixtas

El debate por incentivos (como el RIGI) y la estabilidad macro son determinantes. Acá analizamos el RIGI y su impacto real. En paralelo, YPF redefine su estrategia y los cuellos de botella del transporte siguen marcando el ritmo.

Por qué se van: rotación global y prioridades

Rafele apuntó que las multis aprovecharon precios altos de activos para liberar caja e ir a áreas núcleo en su mapa mundial. No es una salida “anti Vaca Muerta”: es optimización de portafolios y gestión de riesgo-país.

Qué mirar en los próximos meses

  • Capex comprometido por los compradores locales y medianos.
  • Ritmo de perforación, completamiento y factor de recuperación.
  • Avances en midstream (oleoductos, gasoductos, plantas) y exportaciones.
  • Señales macro: cepo, tipo de cambio, acceso a divisas para importar equipos.

Para profundizar (fuentes externas confiables)

Lecturas internas relacionadas


???? Marcas & Sponsors: En Orsai lidera la conversación energética con una audiencia premium en Argentina y la región.
¿Buscás visibility + autoridad con contenidos patrocinados y backlinks de calidad?
Escribinos a publicidad@enorsai.com.ar y pedí nuestro Media Kit.

Redacción En Orsai · Sección Energía · Actualizado: 12/08/2025

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota