TEATRO

“Okasan: Diario de viaje de una madre “

Okasan. Diario de viaje de una madre, es una obra de teatro conmovedora y poderosa que nos sumerge en la intimidad de la maternidad, a través de la adaptación teatral del libro "Okasan" de Mori Ponsowy. Viernes y sábados a las 22hs en la Sala El Picadero, Pje. Enrique Santos Discépolo 1857.

“Okasan: Diario de viaje de una madre “

Laura Blanco // Jueves 28 de marzo de 2024 | 08:06

Con la brillante actuación de Carola Reyna y la dirección de Paula Herrera Nobile, la obra nos invita a reflexionar sobre los desafíos, alegrías y sacrificios que implica ser madre.

La historia sigue el viaje emocional y espiritual de una madre, interpretada magistralmente por Carola Reyna, mientras navega por las complejidades de la crianza, el amor incondicional, la culpa y la búsqueda de identidad propia. A través de un monólogo íntimo y emotivo, la protagonista comparte con el público sus pensamientos más profundos, sus alegrías y sus miedos, brindando una mirada honesta y conmovedora sobre el vínculo madre-hijo, en su camino hacia la adultez.

La dirección de Paula Herrera Nobile logra capturar la esencia del libro original y llevarla al escenario de manera impactante. La puesta en escena, sencilla pero efectiva, junto con la potente interpretación de Carola Reyna, crea un ambiente íntimo y emotivo que atrapa al espectador desde el primer momento.

"Okasan: Diario de viaje de una madre" es una obra teatral que toca fibras sensibles y nos invita a reflexionar sobre el amor, la familia y la identidad.

A través de la excelente actuación de Carola Reyna y la dirección cuidadosa de Paula Herrera Nobile, la obra nos sumerge en un viaje emocional inolvidable que resonará en el corazón de todos los espectadores.

Dramaturgia: Paula Herrera Nóbile, con colaboración de Sandra Durán y Carola Reyna, basada en el libro Okasan, de Mori Ponsowy.

Dirección: Paula Herrera Nóbile.

Intérprete: Carola Reyna.

Escenografía y utilería: Cecilia Zuvialde.

Luces: Matías Sendón.

Vestuario: Ana Markarian.

Música: Gingo Ono.

Visuales: Ivana Kairiyama.

Animación: Clara Hernández.

Producción general: S. Durán y C. Reyna.

Sala: El Picadero, Pje. Enrique Santos Discépolo 1857.

Funciones: Viernes y Sábados 22hs.

Duración: 75 minutos.

Nuestra opinión: Sublime.

 

 

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
PARA ENTENDIDOS

Descubriendo las claves que convierten a Argentina en una potencia mundial en formación de futbolistas

Argentina ha sido cuna de innumerables estrellas del fútbol que han marcado historia en el deporte. Este artículo explora las razones detrás de esa capacidad inagotable para formar talentos, desde la cultura futbolística hasta las metodologías de entrenamiento, pasando por la influencia de entrenadores emblemáticos y un análisis comparativo con otros países referentes.