Muy importante

La vacuna Sputnik V mostró más del 95 % de eficacia en los testeos

Creadores de la vacuna rusa Sputnik V aseguran que mostró más del 95 % de eficacia. Los cálculos se realizaron a partir de los datos de 18.794 voluntarios. El porcentaje corresponde al día 42 después de la primera inyección.

La vacuna Sputnik V mostró más del 95 % de eficacia en los testeos

Por RT en español // Martes 24 de noviembre de 2020 | 08:22

El segundo análisis provisional de los datos de la tercera fase de los ensayos clínicos de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V ha mostrado una eficacia del 91,4 % el día 28 después de la primera inyección y de más del 95 % para el día 42 después de la primera inoculación, ha anunciado este martes el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), que financia el desarrollo de Sputnik V, creada por el Centro de Investigación Gamaleya sobre la base de la plataforma bien estudiada de vectores de adenovirus humanos.

Los cálculos preliminares de la eficacia se realizaron a partir de los datos de 18.794 voluntarios y serán publicados por los científicos del Centro Gamaleya en una de las principales revistas científicas internacionales, mientras que cuando finalice la tercera fase de los ensayos clínicos, se otorgará acceso al informe completo sobre ellos.

De momento en la tercera fase de los ensayos clínicos de Sputnik V en Rusia participan 40.000 personas, de los cuales más de 22.000 voluntarios recibieron la primera dosis y más de 19.000 las dos inyecciones. Hasta la fecha, no se han observado inesperados efectos secundarios adversos, y el seguimiento del estado de salud de los participantes continúa.

En el comunicado también se precisa que de los 18.794 voluntarios, cuyos resultados han sido analizados para estimar la eficacia de la vacuna, 14.095 personas recibieron la Sputnik V mientras que a otras 4.699 se les inyectó un placebo. Entre los vacunados se produjeron ocho casos de contagio con covid-19 que constituyeron un 0,06 % del total, y en el grupo de control se contagiaron 31 personas, un 0,66 %.

Además de Rusia, la tercera fase de los ensayos clínicos de Sputnik V se desarrolla también en Bielorrusia, Venezuela, Emiratos Árabes Unidos y la India, entre otros países. A fecha de este martes, parte de los vacunados presentó efectos secundarios como dolor en el lugar de la inyección y síndrome posvacunal parecido a la gripe, con aumento de temperatura, fatiga, debilidad general y dolor de cabeza.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.