Al horno

Encuentran más documentos del contrabando de armas macrista a Bolivia

El embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, aseguró que el remito hallado en la Fuerza Aérea boliviana es "una confirmación de que el material enviado era contrabando” y que esas municiones ayudaron a “desestabilizar la democracia” del Estado Plurinacional en noviembre de 2019.

Encuentran más documentos del contrabando de armas macrista a Bolivia

Lunes 02 de agosto de 2021 | 11:14

También en Bolivia están llevando a cabo una investigación por contrabando

“Lo último que faltaría sería que se encontrase algo en la Fuerza Aérea, algo de lo que pudo haber sobrado de la utilización que hicieron en la represión del 12, 13, 14 y 15 de noviembre”, aseguró Basteiro en declaraciones a Radio 10.

El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, anunció el hallazgo de un "acta o remito de ingreso" de la Fuerza Aérea de ese país que certifica el ingreso de municiones anti-tumulto, sprays de gas pimienta y granadas de gases lacrimógenos llegadas desde la Argentina.

Según confirmó el embajador argentino en Bolivia, hoy se reunirá con Edmundo Novillo para analizar las pruebas.

“También en Bolivia están llevando a cabo una investigación por contrabando”, afirmó el embajador y agregó que aún no han podido identificar quién habría hecho el pedido del material antidisturbios a la gestión del expresidente Mauricio Macri.

La investigación del envío de material antidisturbios argentino se está llevando en paralelo con la investigación del envío de gases lacrimógenos que hizo Ecuador al gobierno de Jeanine Añez durante las represiones de Sankata y Sacaba del 2019.

“Lo que se supo en ese caso es que el pedido había surgido de un llamado telefónico de la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, con una alta autoridad del gobierno ecuatoriano”, sostuvo Basteiro.

El embajador argentino indicó finalmente que investigarán “de qué manera se hizo el pedido formal” de envío de material represivo al entonces Gobierno argentino, encabezado por Mauricio Macri, ya que todavía no se sabe si fue “un llamado telefónico o vía los enlaces de seguridad”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
LA ERA MILEI

Un año de ajuste brutal y empobrecimiento masivo

La política económica del gobierno libertario provocó una caída del 3% en el PBI, destruyó casi 200.000 empleos registrados y llevó la pobreza al 52,9% en el primer semestre de 2024. Los salarios y jubilaciones sufrieron un derrumbe histórico, mientras la desigualdad…

HOY
AHORA

Desestiman denuncia contra Evo Morales por presuntos delitos durante su asilo en Argentina

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 2 de Buenos Aires archivó la causa por presuntos delitos de trata de personas y abuso sexual contra el ex presidente boliviano, alegando falta de fundamentos sólidos. La decisión pone de manifiesto la compleja red de poder e intereses que se extiende más allá de las fronteras nacionales, incluyendo la pugna por el control de recursos estratégicos como el litio boliviano y el uso del sistema judicial como arma política, conocido como "lawfare" . El caso plantea interrogantes sobre la independencia judicial y las relaciones diplomáticas en América Latina