
El ministro Gabriel Katopodis afirmó que la obra pública es uno de los motores de la economía y destacó al programa Argentina Grande
Martes 19 de julio de 2022 | 10:29
Textuales de Gabriel Katopodis
Sobre la Corte Suprema de Justicia dijo que "Hay un planteo de la Vicepresidenta que yo respaldo y acompaño que tienen que ver con garantizar una justicia independiente"
También se refirió a las elecciones 2023, "Nunca la Argentina tuvo tan clara la diferencia de visiones de país" "Tenemos que clarificar todos los dias que tipo de modelo proponemos nosotros y qué modelo propone la derecha"
"El peronismo es una fuerza que va a tener la capacidad de construir políticamente y territorialmente con 18 gobernadores en todo el país"
Sobre las Obras Públicas explicó que "Argentina hace 40 años que no hace un puente"
"Más de 5000 obras se están llevando adelante en todo el país, eso permitió generar empleo, más de 450 mil puestos es un registro histórico".
"En obras públicas no hemos tenido ningún signo de freno o de suspensión de licitaciones"
"Se sigue ejecutando la obra pública en Argentina en un contexto muy delicado, es la palanca que nos permitió generar trabajo"
La semana del ministro de Economía estuvo marcada por la incertidumbre electoral, intervenciones sobre el dólar, una licitación de deuda que fracasó y el impacto de tasas récord. Así lo relató Leandro Renou
El reconocido economista Alfredo Zaiat analiza el escenario post-electoral bajo Milei y advierte que la estabilidad depende de la entrada de dólares externos. El riesgo central no es la inflación, sino la recesión y la caída de consumo, mientras la paciencia social se agota.