alerta

Gremio docente denuncia: en el segundo día de trabajo ya fueron detectados 6 casos en escuelas porteñas

El gremio docente ADEMYS, denunció que en el segundo día de trabajo ya fueron detectados 6 casos en diferentes escuelas porteñas. Una noticia alarmante que pasó desapercibido en los grandes medios de comunicación. Noticia en desarrollo.

Gremio docente denuncia: en el segundo día de trabajo ya fueron detectados 6 casos en escuelas porteñas

Miercoles 10 de febrero de 2021 | 09:29

(Walter Onorato - @walteronorato) El gremio de trabajadores de la educación, ADEMYS, desde su cuenta de la red social Twitter confirmaron la existencia de 6 casos positivos de Covid en escuelas porteñas en el segundo día de trabajo iniciado después de la convocatoria realizada por Horacio Rodríguez Larreta.

La noticia que pasó desapercibida en los medios hegemónicos porteños asegura que los casos pertenecen al colegio Otto Krause, al Jardín Integral 13 DE 20, las Escuelas parroquiales Santa Clara y Harilaos y en la Escuela de Enseñanza Media 7 DE 9

Como venimos anunciando EnOrsai, lo presentado por Larreta "es un protocolo inviable, muy pero muy alejado del trabajo real en los distintos niveles de las escuelas públicas. Con muchos vacíos que generan muchos interrogantes, promoviendo, a partir del mismo, graves factores de contagiosidad por la gran circulación viral comunitaria, a la que serán expuestos niños, niñas, adolescentes, docentes, no docentes y familias que conforman la comunidad educativa."

Los resultados están a la vista. Dos días de trabajo, seis casos de covid y no se observó concretamente las medidas sanitarias coherentes ante esta realidad. Sobre la reapertura de las escuelas, la UNICEF es elocuente al afirmar que "es importante tomar medidas de precaución tanto dentro de las aulas como fuera de ellas para evitar la propagación de la COVID-19."

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.