Un paso más

El oficialismo logró la media sanción del aporte solidario de los megamillonarios

El bloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados obtuvo el apoyo de 17 diputados de bloques provinciales, e incluso de dos radicales, para conseguir la mayoría que le permitió la aprobación del proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario a las grandes fortunas. El macrismo y la izquierda no acompañaron el proyecto.

El oficialismo logró la media sanción del aporte solidario de los megamillonarios

Miercoles 18 de noviembre de 2020 | 08:06

Al momento de la votación el oficialismo sumó 133, al contabilizar 114 de sus 119 integrantes; nueve de los once del interbloque Federal; seis del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo; dos de Acción Federal y los dos radicales.

A Sergio Massa, que no vota por presidir el cuerpo, y José de Mendiguren, con licencia; esta vez el Frente de Todos tuvo las ausencias al momento del voto del santiagueño Bernardo Herrera, con Coronavirus; Cecilia Moreau, quien participó de la sesión, pero se detectó Coronavirus en un contacto cercano sobre el final del debate, y el jujeño Daniel Ferreyra.

Los que se sumaron al apoyo del proyecto desde otros bloques fueron Carlos Gutiérrez, Claudia Márquez y Paulo Cassinerio, de Córdoba Federal; Alejandro ‘Topo’ Rodríguez y Jorge Sarghini, de Consenso Federal; Eduardo Bucca y Andrés Zottos, del Justicialismo; Enrique Estévez, Socialista y Luis Contigiani, Progresista; todos del interbloque Federal.

Por Unidad Federal para el Desarrollo lo hicieron, su presidente, el mendocino José Ramón y su compañero Pablo Ansaloni; los representantes del oficialismo misionero, Flavia Morales, Diego Sartori y Ricardo Wellbach; y el rionegrino Luis Di Giacomo.

El flamante bloque Acción Federal, del riojano Felipe Alvarez y del santacruceño Antonio Carambia también respaldó; en tanto que por el radicalismo lo hicieron los jujeños Gabriela Burgos y Jorge Rizzotti.

En contra del proyecto se expresaron 112 de los 115 diputados de Juntos por el Cambio; Graciela Camaño, de Consenso Federal; Alma Sapag, del Movimiento Popular Neuquino y Beatriz Avila, del Partido por la Justicia Social tucumano.

Además de las fugas de los jujeños de la UCR, Juntos por el Cambio sufrió la ausencia del también radical santafesino Juan Martín.

Los dos diputados de la Izquierda se abstuvieron al momento de votar; en tanto que la cordobesa Alejandra Vigo (Córdoba Federal) fue la séptima ausente.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.