Muy pesados

Por el impuesto a los mega millonarios, Jorge Brito habló de “rebelión fiscal”

A un día de debatirse en la Cámara de Diputados el aporte extraordinario a los mega millonarios, el titular del Banco Macro amenazó con una “rebelión fiscal como nunca se vio”. El empresariado amenaza abiertamente al Gobierno.

Por el impuesto a los mega millonarios, Jorge Brito habló de “rebelión fiscal”

Pep - Redacción En Orsai // Lunes 16 de noviembre de 2020 | 09:36

En una entrevista en Infobae, el empresario amenazó al Gobierno nacional si es que decide avanzar con la sanción del aporte extraordinario. Aseguró que este es una cuestión que “agrega más elementos a los que quieren irse del país”.

En su plan de manipular y meter miedo, Brito aseguró que “pagarlo tendrá una significación mucho más importante y que desaparecerán las medianas empresas o bien se irán del país”. Aunque una mediana empresa no está alcanzada con este aporte, sino solo son poco más de 9 mil personas las que tendrán que pagarlo.

Pero el empresario solo puso en palabras públicas las amenazas que recibe el Gobierno desde que decidió avanzar con esta iniciativa.

“Sólo creará una rebelión fiscal como nunca se ha visto y posiblemente no se cobre nada o poco y sólo se mediatizará nuevamente una guerra entre el Gobierno y los empresarios que no llevará a nada, irritará a la gente y nos acercará un paso más al precipicio”, aseguró apocalíptico y amenazante Brito.

Ante la decisión del avance por parte del Gobierno, los empresarios comenzaron a volcar sus amenazas y manipulaciones sobre el aporte extraordinario. Al mismo tiempo que lloran pobreza en los diferentes medios de comunicación.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.