pensamiento neoliberal

"Que el macrismo insista con la meritocracia es una provocación"

La investigadora del Conicet y profesora de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Sandra Carli, advirtió que la insistencia del macrismo en usar el concepto de meritocracia "es una provocación", y alertó que relacionar "los méritos con el esfuerzo es una cosa muy jodida".

indiepolitik.blogspot.com // Jueves 01 de octubre de 2020 | 13:19

"Es el privilegio de los mejores y asociado con los más ricos. El discurso de Macri justifica un Estado que se corre de su rol social y a la vez hace unos negocios espectaculares que son poco esfuerzo y mucha ganancia", advirtió la especialista.

Días atrás, Carli escribió un artículo en el diario Página 12, en el que diferenció que "la noción de meritocracia se asocia a la de igualdad de oportunidades, de tradición anglosajona, que ha dado forma a la figura del burgués emprendedor, no extensible mágicamente ni entonces ni en estos tiempos, pero que perdura en el sentido común. F. Dubet complementa esa noción con la de desigualdad de posiciones, de tradición francesa, para reconocer los puntos de partidas sociales desiguales, que si los hay, los hay, a pesar de letras de tinta por una visión "más allá" de las clases sociales".

"Los voceros locales del pensamiento neoliberal defienden la meritocracia, al mismo tiempo que han cuestionado el valor de títulos y acreditaciones universitarias y la expansión territorial de las universidades. Ello para propiciar una formación fastfood y la defensa de las "habilidades blandas", entre otras las que se destaca la de hacer negocios y "emprender". Han hecho enormes ajustes en el área de Ciencia y Técnica, legitimado la fuga de capitales y contraído deudas sin antecedentes que minaron toda posibilidad de progreso. Por eso, la retórica meritocrática resulta cínica.

ANÁLISIS Y OPINIÓN  El mayor éxito del neoliberalismo: la meritocracia

Los que hacen política dicen que no hacen política y las posiciones neutras no son creíbles a esta altura de la historia; quienes aluden a la meritocracia sólo han puesto en juego prebendas, cuyo significado vale recordar es "empleo o encargo en el que se gana mucho dinero y se trabaja poco"", razonó Carli.

Anoche, en Detrás de las Noticias (AM 530 Somos Radio, Buenos Aires), hablamos con la investigadora de este tema:

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.

HOY
Economía

Entre luces y emociones: lo que hace único a un casino

Entrar en un casino es como cruzar la puerta hacia un universo paralelo. No importa si es un local físico lleno de alfombras llamativas, mesas brillantes y el sonido metálico de las fichas, o si se trata de una plataforma digital bien diseñada: la sensación de expectativa es la misma. Esa mezcla de entretenimiento, tensión y celebración instantánea tiene un magnetismo que se mantiene intacto a lo largo del tiempo.