así son

La empresa de la esposa de Macri, cobró ATP del Estado pero igual rebajó 25% salarios a sus trabajadores

La firma Cheek SA, propiedad de Juliana Awada (esposa de Mauricio Macri) recibió ayuda estatal para abonar los salarios de sus trabajadores a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que dispuso el Gobierno nacional por el cual el Estado se hace cargo de hasta $ 33.750 o el 50% de las remuneraciones. Sin embargo, la fábrica textil Cheeky pagó solamente el 75% de los salarios de 860 trabajadores.

La empresa de la esposa de Macri, cobró ATP del Estado pero igual rebajó 25% salarios a sus trabajadores

kontrainfo.com // Jueves 21 de mayo de 2020 | 21:47

El argumento de los dueños de la empresa fue que era lo que habían acordado la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) en el acuerdo con recorte salarial del 25% aprobado entre la entidad fabril y la central sindical en la resolución 397 del Ministerio de Trabajo, publicada el pasado 30 de abril en el Boletín Oficial.

FAMILIA Imputan a familiar de Macri por trabajo textil esclavo

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, cartera a cargo de la funcionaria Mara Ruiz Malec, intimó a la empresa de la ex Primera Dama, a depositar la totalidad de los salarios de sus empleados en 24 horas. En ese sentido, la empresaria fue convocada a una nueva audiencia para este viernes 22 en la sede de Trabajo de La Plata.

Cabe remarcar que el martes pasado, estuvieron presentes en la audiencia los representantes de los sindicatos de la Industria del Vestido y Afines (S.O.I.V.A.), de Empleados Textiles (S.E.T.I.A.) y de Cortadores de la Indumentaria (U.C.I.), quienes denunciaron que los salarios de abril no habían sido abonados en su totalidad.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.