Papelón internacional

Aislados del mundo: ahora planean cerrar embajadas argentinas en el exterior

Lo reveló el canciller Jorge Faurie al asegurar que trabaja para ver “cómo reducir gastos y costos” y no descartó en la posibilidad de desprenderse de sedes diplomáticas. “Hay que racionalizar recursos”, explicó.

Aislados del mundo: ahora planean cerrar embajadas argentinas en el exterior

datadiario.com // Domingo 09 de septiembre de 2018 | 08:17

Las embajadas que Argentina tiene en el mundo están en peligro por la megadevaluación. Es que el Gobierno pidió a todos sus funcionarios reducir gastos y costos y el canciller Jorge Faurie no descarta la posibilidad de desprenderse de sedes diplomáticas.

ESCÁNDALO Los aviones que el gobierno de Cambiemos le compró a Francia por 12,5 millones de euros, no funcionan

“Estamos trabajando en ver cómo reducir gastos, cómo reducir los costos fijos que tienen nuestras representaciones en el exterior, que por la diferencia cambiaria se transforma para nuestro presupuesto en un impacto alto”, expresó el jefe de la diplomacia nacional en declaraciones radiales. De abril a agosto el dólar subió de $20 a $40 es decir que ya acomula un aumento de más del 100%.

“Analizamos cómo racionalizar recursos y al mismo tiempo mantener el objetivo general de la política exterior que es la inserción argentina en el mundo, para lo cual necesitamos poder llegar con la oferta de nuestros productos”, agregó.

EL MUNDO NOS MIRA Revista uruguaya durísima contra Macri: “Inepto, cínico y corrupto”

En virtud de la crisis económica financiera por la que atraviesa el país, Faurie aseguró que “eventualmente” puede cerrar alguna sede consular, si se considera que puede cumplirse el objetivo de la política exterior de una mejor forma.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
HISTORIA

Felipe Piña: “La deuda externa es para colonizar un país”

El historiador repasa con Pedro Rosemblat la historia de la deuda argentina, desde Rivadavia hasta el presente, y revela cómo este instrumento fue clave para la dependencia política y económica.