
En la Cámara baja se aprobó crear una comisión para investigar qué pasó con el submarino desaparecido desde hace más de un mes. El proyecto fue acompañado por los familiares que todavía reclaman saber qué pasó con los 44 tripulantes.
Pep - Redacción En Osai // Jueves 21 de diciembre de 2017 | 10:51
Se trataría de una comisión bicameral entre seis diputados y seis senadores para que traten de determinar qué pasó con el submarino.
Con 203 votos a favor los diputados aprobaron el proyecto y ahora deberá ser tratado por el Senado.
La “Comisión Especial Investigadora sobre la Desaparición, Búsqueda y Operaciones de Rescate del Submarino ARA San Juan” deberá investigar qué pasó con el submarino.
La comisión fue avalada por los familiares de los 44 tripulantes y genera preocupación en el oficialismo por la sospechas y denuncias de haber ocultado información sobre lo sucedido.
El objetivo de la comisión será “el análisis, la evaluación y el esclarecimiento de las causas y circunstancias del siniestro de la embarcación, el desarrollo de las acciones desplegadas por el Estado argentino para su hallazgo y el desempeño de la cooperación internacional recibida para su localización y rescate”.
VAN POR TODO
— En Orsai (@EnOrsai) December 20, 2017
Tremendo embate del macrismo contra una jueza por prevenir la violencia policial https://t.co/lq3khhbFZ4 pic.twitter.com/hjV80uCmEF
Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.
El economista Andrés Asiain desmenuza la crisis cambiaria, el drenaje de reservas y la repetición de un libreto de ajuste que nunca funcionó