CALLADO

Macri se volvió a refugiar en el silencio en su día más oscuro

Al igual que lo ocurrido la semana pasada con el submarino ARA San Juan, el Presidente amagó con dar algunas declaraciones por el terremoto político que se vivió ayer, pero se refugió en el silencio.

Macri se volvió a refugiar en el silencio en su día más oscuro

Pep - Redacción En Osai // Viernes 15 de diciembre de 2017 | 11:28

La fuerza política que hace gala de una comunicación perfecta se refugió en el silencio de su principal figura. Es que el oficialismo estaba tan desorientado ayer por el fracaso en la sanción de la normativa que ajusta a los jubilados que no puso ante las cámaras a Macri.

Al igual que lo sucedido la semana pasada cuando desde Presidencia indicaron que el jefe de Estado daría unas declaraciones a la prensa y luego se llamó a silencio, fue lo que pasó ayer.

Es tanto el descalabro en el que se metió el Gobierno que primero hicieron uso de la figura de Vidal para defender el ajuste jubilatorio. Poco después y cuando la represión ya se había desatado frente al congreso, Marcos Peña salió a culpar a opositores.

Pero por la noche desde el ejecutivo indicaron que Macri hablaría con la prensa, pero eso quedó descartado con el correr de las horas.

En sus horas más difíciles, Macri se volvió a refugiar en el silencio para no quedar más expuesto de lo que sucedió en una jornada cargada por el caos y la represión.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.