MORÓN EN LLAMAS

El intendente Tagliaferro cada vez más complicado: apareció una nueva denuncia de corrupción en el Municipio

Hace más de un año ya un empleado había denunciado ante la Oficina Anticorrupción de Morón que el concejal Christian Salinas lo usaba como “recaudador”. Testificó que le sacó la mitad del sueldo a 15 trabajadores y fue armado con una pistola 9mm a una sesión del Concejo Deliberante.

El intendente Tagliaferro cada vez más complicado: apareció una nueva denuncia de corrupción en el Municipio

Redacción El Diario de Morón // Lunes 17 de abril de 2017 | 13:18

El Gobierno Municipal estaba al tanto de lo que pasaba y no hizo nada. ¿Por qué no intervino el intendente Ramiro Tagliaferro? ¿Por qué no se le dio conocimiento a la justicia?.

El documento que se publica en la presente nota compromete más al ex concejal porque demostraría que no se trató de un hecho aislado y que la quita de parte del sueldo a los empleados era una actividad regular.

Además, este nuevo elemento refuerza la idea de que el mismo Intendente estuvo siempre al tanto de lo que pasaba y como mínimo decidió dejar que siga sucediendo.

Facsímiles de la denuncia efectuada en una dependencia Municipal el 31 de marzo de 2016.

En la denuncia, radicada en la Oficina Anticorrupción el día 31 de marzo de 2016, se puede leer que el denunciante alertó sobre lo que estaba pasando a las autoridades municipales: “siendo obligado a retener el sueldo, entre otras tareas, a oficiar de recaudador para el Cjal. Salinas, Christian. El día de la fecha de cobro de 15 empleados aproximadamente”.

“El denunciante se encargaba de recaudar la mitad del dinero contra su voluntad, bajo presión, ´Hacelo o te hecho´”.

Quien realizó la denuncia, el día 31 de marzo de 2016, afirma haber sido víctima de amenazas y “aprietes” tres días antes.

Quien realizó la denuncia, el día 31 de marzo de 2016, afirma haber sido víctima de amenazas y “aprietes” tres días antes.

La Oficina Anticorrupción, donde el “recaudador” de Salinas hizo la denuncia, depende directamente del subsecretario de Transparencia Institucional, Ricardo González Dorfman y del jefe de gabinete, Carlos “Charly” Rebagliatti.

La pregunta es: ¿al tomar conocimiento de esto, qué hizo el gobierno municipal? ¿Fue a la justicia para que esta intervenga? ¿Denunció al entonces Concejal?.

Si se confirma que los funcionarios de Tagliaferro “cajonearon” esta denuncia, entonces solo queda esperar que la justicia incorpore este nuevo elemento y haga las averiguaciones que corresponden al caso.

La causa por el escándalo del audio, es la IPP N° 13131/20174 y está radicada en la Unidad Fiscal de Investigación N° 5 de Morón, a cargo del Dr. Claudio Oviedo.

Repasando

Hace apenas una semana apareció aquel audio donde se escucha al ex concejal Christian Salinas pedirle parte del sueldo a un empleado, y donde además relata una conversación con el intendente donde éste le habría encomendado dispararle a un rival político: “Ramiro me dijo: si se hace el loco le pegaste dos tiros”.

ESCUCHÁ EL AUDIO Corrupción PRO: Mano derecha del ex de Vidal pide un diezmo a trabajadores y amenaza con tiros

Desde “Cambiemos” intentaron bajarle el tono al escándalo y en lugar de hacer un descargo oficial, hablaron a través de los medios locales que manejan como suyos, usando el silencio de los más discretos y la justificación de los que no esconden su militancia macrista.

Pero por más esfuerzo de algunos, el hecho conmocionó a la política local, Salinas debió renunciar y aunque no hubo ninguna declaración oficial del Intendente, desde su entorno dejaron saber que estaba muy molesto con lo sucedido; de hecho en la apertura de sesiones que tuvo lugar un día después de la aparición del audio, Tagliaferro no dio declaraciones a los medios y se fue muy apurado una vez terminada la sesión.

La aparición de esta denuncia, realizada hace más de un año y que da cuenta de varios delitos, hace pensar que la renuncia de Salinas fue la “salida más fácil” que encontró el gobierno de Tagliaferro para tratar de cerrar el caso en ese punto. Lo cierto es que hace más de un año que el gobierno local sabía de estas prácticas y ahora son varios los que deberán dar explicaciones. Entre ellos el mismo intendente.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.

HOY
Economía

Entre luces y emociones: lo que hace único a un casino

Entrar en un casino es como cruzar la puerta hacia un universo paralelo. No importa si es un local físico lleno de alfombras llamativas, mesas brillantes y el sonido metálico de las fichas, o si se trata de una plataforma digital bien diseñada: la sensación de expectativa es la misma. Esa mezcla de entretenimiento, tensión y celebración instantánea tiene un magnetismo que se mantiene intacto a lo largo del tiempo.