Más despidos

Lo Nacional no está en la agenda de Macri, Argentina deja de fabricar vagones de carga

El Ministerio de Defensa ordenó dar de baja definitivamente el proyecto de fabricación de vagones de carga en la Fábrica Militar de Río Tercero, provincia de Córdoba, dependiente de la Dirección General de Fabricaciones Militares.

Lo Nacional no está en la agenda de Macri, Argentina deja de fabricar vagones de carga

http://aerom.com.ar // Domingo 02 de abril de 2017 | 16:31

La decisión se oficializó en un documento titulado “Contribución de la jurisdicción Defensa al esfuerzo fiscal”, que se filtró a la prensa.

Además de la reducción del presupuesto en Fabricas Militares, que anulará definitivamente la construcción de vagones de carga, el Ministerio también ejecutará una fuerte reducción de persona, venderá inmuebles y terrenos que son propiedad de las Fuerzas Armadas.

Muy lejos de los discursos de la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, que había prometido endurecer las políticas migratorias y asegurar las fronteras, el documento detalla que “se retirará del ‘Operativo Fronteras’ el sistema de radares de vigilancia terrestre para la detección de blancos pequeños móviles”, y se llevará a cabo “el repliegue de 1.800 efectivos desplegados en el marco del operativo escudo norte”.

En noviembre pasado, tras un 2016 de nula producción, había trascendido que la producción de vagones continuaría, aunque en menor escala y a menor ritmo. Se estimaba que este año serían fabricadas 30 unidades, pero la decisión del gobierno de achicar aún más el gasto llevó a que Defensa cancelase la totalidad de la iniciativa.

Según el documento de Defensa, se “discontinuará la ejecución de las etapas programadas por la gestión anterior para la instalación de la línea de ensamble de vagones en la Fábrica Militar Río Tercero”, con lo que se piensan “ahorrar” unos 22 millones de pesos.

El proyecto original, resultado de un convenio firmado entre el entonces Ministerio del Interior y Transporte que conducía Florencio Randazzo y el Ministerio de Defensa, contemplaba la producción de 1.050 vagones de trocha angosta, media y ancha, capaces de circular en las redes de los ferrocarriles Belgrano, Urquiza y San Martín, los tres administrados por el Estado.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.