y el miedo?

Tras la victoria de Alberto Fernandez Musimundo anunció la reapertura de 16 locales

Ocurre tras un acuerdo entre las licenciatarias de la marca, EMSA (Electrónica Megatone S.A) y Carsa S.A . Volverá a estar presente en localidades como Mar del Plata, Bahía Blanca, Viedma, Neuquén y Rio Negro.

Tras la victoria de Alberto Fernandez Musimundo anunció la reapertura de 16 locales

ambito.com // Martes 29 de octubre de 2019 | 15:38

Las licenciatarias de la marca Musimundo, EMSA (Electrónica Megatone S.A) y Carsa S.A celebraron un acuerdo a partir del cual EMSA pasará a gestionar 37 sucursales ubicadas mayoritariamente en el Noroeste y sur del país y en la Provincia de Buenos Aires que pertenecían a Carsa, de las cuales 16 de ellas habían sido recientemente cerradas.

Los trabajadores conservarán todas sus derechos y antecedentes laborales, y pasarán a depender de aquí en adelante de EMSA.

Desde la compañía informaron que "es un paso sumamente importante para la marca Musimundo que a partir de esta inyección de capital recibe un impulso muy significativo para atravesar un contexto macroeconómico que ha sido particularmente difícil para el país en general y para el sector del retail en particular".

Al respecto, desde la dirección de EMSA manifestaron: “Estamos realmente muy contentos de haber podido llegar a este acuerdo que le permite a la marca recuperar su presencia en localidades muy relevantes, al tiempo que se garantiza la continuidad laboral de un importante grupo de colaboradores”.

A su vez agregaron: ”Tenemos la convicción de que esta instancia representa para Musimundo un hito tremendamente significativo para recuperar la senda de crecimiento y el protagonismo como uno de los líderes del sector”.

De esta manera Musimundo vuelve a estar presente en localidades como Mar del Plata, Bahía Blanca, Viedma, Neuquén y Rio Negro. Posee más de 210 sucursales distribuidas en todo el país y atendidas por sus más de 3.000 colaboradores. Adicionalmente la empresa continúa desarrollando su propuesta de e-commerce y sus más de 650 puntos de entrega.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
fiesta para pocos

El espejismo Milei: la economía rebota, pero el país se hunde

El INDEC informó una suba interanual del 5,6% en la actividad económica, pero los datos reales muestran caída del consumo, desplome industrial y un modelo que expulsa empleo. Mientras tanto, el gobierno festeja un rebote estadístico que no llega a la calle.

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
SALUD EN PELIGRO

La lepra volvió al norte: otra postal del abandono estructural en la Argentina de Milei

Dos casos confirmados en Salta reactivan la alarma por una enfermedad que el siglo XXI prometía erradicar. Pero la marginalidad, el hambre y el ajuste sanitario volvieron a poner en jaque al norte argentino.