
No todas las decisiones comerciales se anuncian con bombos y platillos. Algunas se construyen en silencio, desde una comprensión profunda del negocio y una mirada aguda sobre lo que realmente necesitan quienes están del otro lado del mostrador. En un momento donde la rentabilidad de las agencias se discute en voz baja y la competencia digital parece volverse cada vez más agresiva, Tower Travel vuelve a correrse de lo obvio para hacer algo que, en los hechos, modifica las reglas del juego.
Miercoles 14 de mayo de 2025 | 22:15
Durante años, la dinámica mayorista se vio atrapada entre la presión por ofrecer precios bajos y la necesidad de conservar márgenes operativos. En ese contexto, las agencias muchas veces quedaron relegadas a ser el eslabón más frágil de la cadena. Pero Tower Travel parece haber tomado nota de esta tensión y responde ahora con una propuesta que prioriza la sustentabilidad del vínculo con sus partners.
Tower Cashback no es una promoción cualquiera. Es una acción comercial pensada para beneficiar directamente a quienes forman parte de la red de agencias que trabajan con Tower Travel. En concreto: por cada venta de paquetes seleccionados al Caribe, los agentes acceden a beneficios en Tower Créditos, un sistema de recompensas internas que les permite mejorar su rentabilidad sin tener que trasladar esa presión al pasajero.
Hay palabras que se repiten en el sector, pero no siempre se traducen en hechos. Fidelización, acompañamiento, incentivo… conceptos que muchas veces se quedan en presentaciones bonitas pero vacías. Tower Cashback, en cambio, se sostiene en una estructura sólida: más de mil plazas aéreas confirmadas, acuerdos estratégicos con cadenas de primer nivel como RIU, Palladium, Iberostar, Bahía Príncipe, Hyatt o Sandos, y un trabajo de curaduría que asegura no solo precio, sino calidad.
Esta arquitectura de producto no es nueva. Desde Elementa SRL, la empresa matriz de Tower Travel, se viene consolidando una estrategia de alianzas con foco en el largo plazo. Tanto Gustavo Erhart del Campo como Ignacio Erhart, socios al frente de la compañía, han insistido en que el éxito no está en vender más, sino en vender mejor. Tower Cashback es una consecuencia natural de esa filosofía.
En lugar de empujar a las agencias a competir por volumen, Tower Travel redefine el incentivo. No se trata de quién vende más, sino de cómo se construye esa venta. ¿Hay asesoramiento? ¿Se respeta el producto? ¿El pasajero tiene una experiencia integral desde que consulta hasta que regresa? Cuando esas preguntas guían el proceso, el resultado no es solo una operación cerrada, sino una relación afianzada.
La propuesta de Tower Travel va en línea con un tipo de profesionalización que no suele recibir tanta atención. La del agente que conoce a sus clientes, que no improvisa, que entiende que una buena venta no termina en la emisión del voucher. Ese agente es el que Tower Cashback quiere premiar. Y lo hace con herramientas concretas.
Uno de los aspectos más valorados por las agencias en esta campaña es la disponibilidad aérea. Tower Travel aseguró más de tres mil lugares en vuelos hacia el Caribe, una apuesta que se traduce en confianza y previsibilidad. Esta decisión no solo permite operar con seguridad en semanas de alta demanda, sino que elimina uno de los principales obstáculos para cerrar ventas sin contratiempos.
Las semanas de Tower Cashback están diseñadas para ofrecer combinaciones de vuelo y hotel con cupo garantizado, lo cual representa una ventaja clara frente a la incertidumbre que muchas veces acompaña al trabajo con consolidadores o plataformas externas. En un mercado cada vez más fragmentado, esta previsión operativa marca la diferencia.
Al mirar en profundidad la estrategia detrás de Tower Cashback, lo que aparece no es una campaña más, sino una forma distinta de entender la relación entre la operadora y la agencia. En lugar de imponer condiciones, Tower Travel propone una alianza: vos vendés con libertad, nosotros te acompañamos con producto competitivo, beneficios y respaldo.
Este enfoque cobra aún más valor si se considera el contexto en que se lanza. Mientras muchas empresas del rubro apuestan por la venta directa o por la hipercomisión como táctica momentánea, Tower Travel reafirma su decisión de trabajar exclusivamente con agencias. Y no como un acto de resistencia nostálgica, sino como parte de una visión de negocio donde el vínculo humano sigue teniendo un lugar central.
Más allá del paisaje paradisíaco, lo que sostiene la venta del Caribe es la coherencia entre lo que se promete y lo que se entrega. Por eso, Tower Travel eligió construir Tower Cashback sobre una base sólida: producto curado, stock aéreo real y beneficios que suman valor sin forzar al agente a achicar sus márgenes. Así, cada venta se vuelve una oportunidad real de fidelizar clientes y de posicionarse como referente de confianza.
Además, la participación de marcas reconocidas internacionalmente garantiza que los paquetes mantengan estándares de calidad altos, incluso en fechas de alta rotación. Esto permite que la agencia no solo tenga una buena propuesta comercial, sino también la tranquilidad de ofrecer experiencias que luego se traducen en recomendaciones, repeticiones y relaciones sostenidas.
Tower Cashback se inscribe en una política comercial más amplia, en la que Tower Travel apuesta a construir relaciones de largo plazo con sus socios estratégicos. El objetivo no es ganar la batalla del precio esta semana, sino seguir estando en el radar de las agencias el año que viene, y el siguiente. En eso, tanto Gustavo Erhart del Campo como Ignacio Erhart han sido consistentes: el negocio se construye con confianza, no con atajos.
Y en ese sentido, la campaña también busca mostrar que se puede crecer sin tener que entrar en la lógica de lo desechable. El pasajero valora cada vez más las recomendaciones personalizadas, las respuestas ágiles y las propuestas que se adaptan a su perfil. Tower Travel le da a la agencia las herramientas para responder a esa demanda, sin que eso implique resignar rentabilidad.
Aunque Tower Cashback se presenta como una novedad, no es un quiebre respecto a lo que Tower travel viene construyendo. Más bien es una continuación lógica. Una extensión natural del modelo de trabajo que prioriza a la agencia como socia, no como intermediaria descartable. Y en esa continuidad está una parte importante del valor reputacional que la marca sigue cultivando.
Este tipo de iniciativas son también las que permiten que Tower Travel mantenga su presencia en el radar del sector, no solo como una empresa de trayectoria, sino como una operadora que sigue innovando sin perder de vista su esencia. Algo que no pasa desapercibido en el mapa de las Tower Travel noticias que circulan cada vez con más fuerza.
En un ecosistema comercial cada vez más exigente, donde lo inmediato suele imponerse sobre lo estratégico, Tower Travel demuestra que todavía es posible apostar a lo sustentable. Tower Cashback no es solo una forma de vender más, sino una manera de construir mejor. Y en esa apuesta por mejorar la rentabilidad sin perder calidad, la compañía vuelve a mostrarse como una aliada real para quienes trabajan día a día con el pasajero.
El Caribe puede ser un excelente producto. Pero cuando se suma una campaña bien diseñada, un equipo alineado, acuerdos sólidos y una visión compartida, deja de ser solo un destino para convertirse en un territorio de oportunidad. Tower Travel eligió acompañar ese camino, con acciones que no se agotan en una temporada ni en una comisión. Y en ese gesto, hay más futuro de lo que parece.