Datos

El básquet argentino gana terreno y adeptos

Aunque el fútbol históricamente ha dominado la atención del público y los medios, el básquet argentino supo construir su propio camino con perseverancia y talento. Lejos de ser un deporte de nicho, el básquet está ganando cada vez más terreno en las últimas décadas. No solo gracias a la inolvidable Generación Dorada, sino también por un trabajo sostenido desde las federaciones para potenciar el deporte.

El básquet argentino gana terreno y adeptos

Lunes 19 de mayo de 2025 | 09:47

De Argentina han salido grandes figuras del básquet que llegaron hasta la NBA, como la leyenda Manu Ginobili y Pepe Sánchez, y muchos otros jugadores de la Selección destacan hoy en equipos de Brasil, España o Italia. En la casa de apuestas 1xbet también se ha visto un aumento de popularidad en este deporte, sobre todo en torneos importantes.

Un 2025 repleto de emociones

El 2025 se perfila como un año crucial para consolidar la popularidad del básquet argentino. En el calendario internacional encontramos una serie de compromisos de alto nivel que pondrán a prueba a las selecciones, en ramas masculina y femenina. Argentina no solo busca mantenerse competitiva, sino reafirmar su presencia en los grandes escenarios del básquet.

Entre los eventos más esperados del año se encuentra la AmeriCup 2025, donde la Selección Masculina buscará redimirse tras no haber clasificado al Mundial 2023. Con un recambio generacional y el liderazgo de figuras emergentes, el torneo será clave para evaluar el rumbo del equipo bajo el mando de Herman Mandole y su equipo técnico.

Por su parte, la Selección Femenina, que ha mostrado notables avances en los últimos años, también afrontará su AmeriCup con la intención de consolidarse entre las potencias regionales. El crecimiento de ligas femeninas en el país, como la Liga Federal y la Liga Nacional Femenina, empieza a reflejarse en el rendimiento internacional.

En el plano juvenil, el compromiso es igual de exigente. La AmeriCup U16, tanto en masculino como femenino, servirá de clasificatorio para las Copas del Mundo U17 del año siguiente, pero además será una vidriera para observar a las nuevas promesas que se forman en clubes de todo el país.

Otros de los torneos destacados y que pueden disfrutarse con baloncesto en vivo 1xBet son la Copa del Mundo U17 y la Copa del Mundo U19. En estos encuentros, Argentina intentará ratificar su capacidad competitiva frente a las potencias globales.

La Copa del Mundo U19, prevista para mediados de 2025, contará con planteles que ya tienen rodaje profesional en clubes nacionales e incluso en el exterior. La preparación para este evento incluirá giras internacionales y amistosos con equipos europeos y americanos. Y por último destaca el Sudamericano U17, tanto en rama masculina como femenina, que permitirá evaluar el trabajo regional y servirá como semillero para futuras competencias.

El camino hacia la Copa del Mundo

Sin duda el compromiso más importante para el futuro del básquet será la Copa del Mundo 2027 que se juega en Qatar. En este próximo ciclo, el entrenador de la Selección Argentina será Nicolás Casalanguida, porque Pablo Prigioni ha sido convocado por el equipo de la NBA Minnesota Timberwolves.

Después de perder la posibilidad de participar en el Mundial 2023 y en los Juegos Olímpicos de París 2024, la Selección Argentina pone sus esperanzas en el Mundial de Qatar. El FIBA (Federación Internacional de Baloncesto) América ya confirmó a los rivales de la selección: Panamá, Uruguay y un tercer seleccionado que será el segundo del Preclasificatorio que jugarán Chile, Islas Vírgenes, Paraguay y Ecuador. En el mes de noviembre comenzarán los clasificatorios, continuando en febrero, marzo y julio del 2026.

Argentina estuvo ausente en la cita mundialista de 2023, y para avanzar a la siguiente instancia deberá quedar entre los tres primeros. Con un presente activo y un futuro que promete, el básquet argentino sigue ganando terreno.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota