OTRA PELEA

Lanata denunciado por dichos discriminatorios y xenófobos

La acusación fue realizada hoy ante el INADI por el presidente de la Confederación de Entidades Argentino Árabes, Adalberto Assad, tras expresiones del conductor el domingo en su programa televisivo.

Lanata denunciado por dichos discriminatorios y xenófobos

Miercoles 19 de junio de 2013 | 22:10

El conductor de canal 13 es acusado de apelar al estereotipo de terrorista fabricado con el fin de demonizar al mundo árabe

Assad denunció a Jorge Lanata ante el Inadi por sus dichos “discriminatorios y xenófobos” al considerar que el animador televisivo “ofendió a la colectividad árabe en la Argentina”.



En la emisión del pasado domingo del programa Periodismo para Todos en Canal 13, Lanata se refirió a los árabes “con el estereotipo (de terrorista) fabricado con el fin de demonizar a todo el mundo árabe”, consideraron desde Fearab a través de un comunicado.

Al respecto, el titular de Fearab Argentina recordó que Lanata manifestó en su programa que “no puede ser que el tren no frene desde Morón, siguió acelerando. ¿No te parece más probable que no hubieran andado los frenos a que el tipo sea un conductor suicida? Capaz era un árabe con turbante, pero nunca se sabe”, dijo.

Asimismo, Assad consideró que "este tipo de comentarios alimentan los estereotipos peyorativos contra toda la arabidad, asociando a la cultura árabe con la violencia, algo que tristemente se ha vuelto habitual en muchos medios de comunicación por la liviandad con la que algunos periodistas abordan la temática".

En ese marco, Assad se reunió con el interventor del Inadi, Pedro Mouratian, y dialogó sobre la situación de la colectividad árabe en el país respecto a la discriminación social.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
GOBIERNAN PARA RICOS

Milei acelera la reforma laboral: el plan que pone en riesgo derechos históricos de los trabajadores

El Gobierno busca avanzar con una reforma que flexibiliza las condiciones laborales, reduce indemnizaciones y debilita a los sindicatos. Crece la resistencia social y política.