CUÁL ES TU RÉCORD

2048: el juego furor de las redes ahora tiene versión kirchnerista

Lanzado recientemente por un italiano de 19 años, Gabriele Cirulli, el juego está apoderándose de las PCs y tablets del mundo. Además, ahora el 2048 tiene una versión en clave kirchnerista.

Martes 25 de marzo de 2014 | 15:16

Edición kirchnerista con Filmus, D'Elias y Randazzos, entre otros

 

 

La modalidad es sencilla, y altamente adictiva. Se trata de una grilla de 16 casilleros en los que aparecen números. Cada valor encuentra un par y se multiplica por 2 Se juega sólo con las teclas de dirección y el objetivo es ir agrupando pares de fichas iguales que van sumándose hasta llegar a la ficha con el número 2048. Podés jugar la versión simple haciendo click acá.

 

La versión original, récord de descargas y perdición en las oficinas

 

Como el juego es "de código abierto", se ofrece la posibilidad de modificarlo y cada usuario puede crear su propio 2048. Hay versiones altamente nerds dando vueltas por la red, como la LHC dedicada a partículas y electrones, y algunas ediciones criollas. De hecho ya circulan a través de las redes la "Abelardo Vallejos edition" compuesta por rústicos defensores de la historia reciente de Racing, y la "Edición kirchnerista" en la cual la suma de dos Luis D'Elia da por resultado un Juan Manuel Abal Medina.

 

Y vos ¿lo conocías? ¿Cuál es tu puntaje máximo?

 

Dos Cahais equivalen a un Gustavo Cabral en la edición racinguista
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN ARGENTINA

YPF en llamas: despidos, desguace y negocios oscuros bajo la gestión Milei-Marín

La petrolera estatal atraviesa su momento más oscuro: acusaciones penales, venta de activos clave, sabotajes estratégicos, despidos masivos y un directorio que se premia a sí mismo mientras dinamita la soberanía energética nacional.

HOY
Datos importantes

Rebusques digitales para mayores de 40: ganar dólares sin saber programar

Cada vez más argentinos y latinoamericanos reinventan su economía desde casa. Sin jefes, sin código y sin saber inglés: las nuevas estrategias digitales para generar ingresos reales en dólares en plena crisis.