RECHAZO

Justicia cordobesa frenó la instalación de Monsanto

Luego del reclamos de la ciudadanía de Malvinas Argentinas, la justicia le concedió un recurso de amparo que ordena el cese de la construcción de una planta de la multinacional Monsanto.

Justicia cordobesa frenó la instalación de Monsanto

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 08 de enero de 2014 | 16:11

Este mediodía el tribunal de Córdoba hizo lugar al recurso presentado por vecinos y organizaciones ambientalistas para que se frene la construcción de la planta hasta tanto se complete el estudio de impacto ambiental, distante a unos 14 kilómetros de la capital provincial.

 

En el mismo sentido, la Justicia le ordena al gobierno municipal de Malvinas Argentinas que se abstenga de otorgar cualquier permiso para la empresa multinacional, hasta que no se complete el estudio sobre las posible implicancias en el ambiente de la instalación de la planta.

 

La publicación de la medida fue difundida este mediodía.

 

De esta manera, el tribunal hizo lugar al planteo presentado por organizaciones ambientalistas y vecinos, quienes habían apelado un fallo anterior que autorizaba la construcción de la planta.

 

Integrantes de Malvinas Lucha por la Vida junto a otras organizaciones ambientalistas y vecinos de la localidad festejaron el fallo frente a la sede judicial.

 

"Tenemos el dictamen de la sentencia, por el que la Cámara ha resuelto suspender los efectos de la ordenanza que autorizaba la obra civil, por ende la obra de Monsanto debe ser paralizada", dijo Gastón Mazzalay, miembro de la organización ambientalista.

 

Desde el 18 de septiembre pasado la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, Madres de Barrio Ituzaingó y vecinos autoconvocados realizaban un acampe que bloqueó el paso de camiones con materiales para construir la secadora de semillas de maíz más grande del mundo.

 

Conocido el fallo, la compañía aseguró que "no comparte la resolución judicial de suspender la continuidad de la obra hasta la obtención del estudio de impacto ambiental. Sin embargo, Monsanto es respetuosa de las decisiones del Poder Judicial y acatará como siempre sus medidas".

 

La empresa de semillas adelantó que apelará la medida para poder continuar con la construcción de la planta.

 

La compañía en un lacrimógeno comunicado aseguró que "hace más de tres meses que los empleados y contratistas de Monsanto no pueden ejercer el derecho a trabajar”. Y calificó a la ciudadanía que se manifiesta contra su instalación como “extremistas”.

 

Luego de varias semanas de corte y movilización por parte de los vecinos y organizaciones ambientalistas, la represión se hizo sentir en varias oportunidades por las medidas de fuerza para rechazar al gigante de los transgénicos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.