
El líder de la banda Jauría afirmó que “en este país en el que muchos se jactan de ser argentinos y se suben a un patrioterismo tan absurdo, los primeros marginados y desplazados son nuestros pueblos originarios, que son los verdaderos argentinos para mí”.
Por Sergio Villone // Lunes 22 de diciembre de 2014 | 07:28
Pertusi consideró que los primeros habitantes del territorio sobre el cual luego se erigió la Argentina “no necesitan ni himno nacional, ni bandera, ni dios ni patria ni amo, y justamente están regidos por la madre naturaleza, que para mí es la madre de todo y es el último orejón del tarro de todo proyecto político. Mientras se siga perpetrando esa idea de dejar a la madre naturaleza de lado, no creo que lleguemos muy lejos, y todas esas ideas desesperadas por hacer valer proyectos que a simple vista aparezcan como emergentes o urgentes, no van a ser posibles sin un aire para respirar, sin agua y sin tierra. Mejores defensores de la tierra que nuestros pueblos originarios no ha habido”.
Jauría festejó este fin de semana sus primeros 4 años de vida con un recital en el Teatro Vorterix (Buenos Aires). En la conferencia de prensa presentación del show, Pertusi también se refirió al reverdecer de la militancia política entre los jóvenes de hoy, panorama bien diferente con respecto a los 90’s, cuando él integraba Attaque 77 en medio del desencanto por la política.
“El pibe que hoy en día tiene una militancia lo hace cuando termina su laburo y puede dedicarle el tiempo. Para mí eso es completamente admirable, porque terminás molido de tu laburo y después vas a voluntariar a otro lugar. Como la gente que levanta perros de la calle y los pone en adopción. Yo me inspiro en todos ellos para poder aguantarme el día a día. De ahí, la música y las letras”, aseveró.
Acompañado por los otros integrantes de la banda -Ray Fajardo y los hermanos Mauro y Sebastián Ambesi-, Pertusi aseguró que buscan “ser sinceros con nosotros mismos para poder ser sinceros con el público”, y que están al tanto de que a veces los músicos toman el lugar que desatienden otros referentes sociales.
“Sabemos que ocupamos un lugar que a veces desocupan otras entidades, inclusive autoridades, y el artista empieza a cubrir esos espacios como contención. Para nosotros es una responsabilidad que suma un poco de peso, un peso que hemos aprendido a llevarlo a lo largo de todos estos años.
Eso remite a la idea de compromiso de toda la banda”, describió.El año que viene, en marzo, Jauría editará un DVD bajo el nombre “Luz y Fuerza”, que reflejará la participación de la banda en las tres jornadas durante las que, este año, se conmemoró el aniversario 45 del Cordobazo. Será en homenaje a la figura del militante obrero Agustín Tosco, de quien Pertusi rescató “su enfoque de unidad. Es una manera de dejarle a los chicos un punto de vista de aquella reseña histórica”, según reflejó el sitio Derrocando a Roca.