INCREÍBLE

D'Alessandro: "Dame el gusto de ir a buscarlo con un patrullero nuestro que lo hago cagar..."

De esta manera se refirió Marcelo D'Alessandro, el actual Ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno de Horacio Larreta. El que nos debe brindar seguridad se maneja con los "codigos" propios de la dictadura.

D'Alessandro:

Walter Onorato // Lunes 05 de diciembre de 2022 | 17:08

(Por Walter Onorato - @WalterOnorato) Marcelo Silvio D'Alessandro nació en la Ciudad de Buenos Aires el 5 de febrero de 1975. Es un abogado que actualmente se desempeña como Ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Fue uno de los responsables del poco claro y transparente procesode traspaso de 20.000 efectivos de la Policía Federal a la actual y muy cuestionada Policía porteña, en aquel momento denominada Policía Metropolitana.

También se desempeñó como Diputado Nacional, siempre dentro del macrismo, integrando la Comisión Bicameral Investigadora de Instrumentos Bancarios.

En el escándalo de los chats publicados en las últimas horas el Ministro porteño es un vital protagonista. Con tono mafioso y total impunidad expresó una peculiar amenaza: “Dame el gusto de ir a buscarlo con un patrullero nuestro que lo hago cagar…”. Sin ponerse colorado, Pablo Casey, el sobrino de Héctor Magnetto y director de Asuntos Legales e Institucionales de Clarín agregó: "Pasen alguna info de este personaje que escribimos una notita!!".

 

La desaparición del policía Arshak Karhanyan

Algo que marcará para siempre la gestión de D'Alessandro es la desaparición de un efectivo de las fuerzas de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Nos referimos del policía Arshak Karhanyan, quien desapareció hace tres años.

El abogado de su familia denunció que pese a que el Ejecutivo porteño "sigue sosteniendo que no lo desapareció la policía", se encontraron sus datos biométricos en el sistema de reconocimiento facial allanado por la justicia.

Según publicó Telam, el abogado señaló irregularidades en el accionar policial y que el juez de la causa "sigue mirando para otro lado y pide pruebas que no implica investigar a la policía." También es señalado el ministro de Seguridad, Marcelo D'Alessandro que en todo momento siguió "defendiendo a la policía".

También se advirtió otra irregularidad, un supuesto error cometido por peritos de la Policía de la Ciudad en el que se borró todo el contenido del teléfono celular del joven. "Este encubrimiento fue absolutamente una decisión política. Fue encubierto por varios niveles de jerarquía de la policía y funcionarios de la ciudad", dijo el abogado y se preguntó: "¿A qué hipótesis refiere esta búsqueda biométrica de Arshak?"

 

Espionaje Ilegal

También debemos recordar cuando el juez Roberto Andrés Gallardo intimó al ministro de Seguridad y Justicia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, a que explique cómo se utilizaron los datos biométricos de Alberto Fernández, de Cristina Fernández de Kirchner y otras decenas de personas que fueron migrados desde el Registro Nacional de las Personas (ReNaPer) hacia reparticiones que dependen de la cartera a su cargo.

En aquel momento D'Alessandro realizó espionaje ilegal sobre 62 personas, entre los que se encontraban el Presidente, la vicepresidenta, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto; la titular del PRO, Patricia Bullrich; la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, entre otros.

El listado incluía también a empresarios, funcionarios del Poder Judicial, dirigentes gremiales, políticos, periodistas y legisladores.

 

Cuando manejaba las multas de la Ciudad

Marcelo D'Alessandro desde mayo del 2010 se encontró a cargo de la Dirección General de Administración de Infracciones de la ciudad de Buenos Aires, del gobierno de Mauricio Macri. En esa oficina se manejaban las boletas de infracción labradas en CABA.

Según una investigación publicada por Tiempo Argentino en aquel momento, se denunció que las infracciones facturadas en la DGAI del Edificio del Plata, eran anuladas en tiempo récord en algunos de los CGP porteños con la excusa de que existían "defectos formales". Según la denuncia, este procedimiento encubriría maniobras de corrupción.

La investigación de Tiempo Argentino agregaba la denuncia de un trabajador de la DGAI realizó en la Fiscalía General de la ciudad "por amenazas que viene sufriendo", a raíz de supuestas irregularidades que él advirtió junto a una denuncia realizada por amenazas ante la porteña seccional 3ª.

D’Alessandro y funcionarios de su entorno controlaban 137 controladores de faltas y su cartera recaudaba millones por infracciones viales.

 

Fuentes:

https://www.telam.com.ar/notas/202204/589361-gobierno-ciudad-datos-biometricos-policia-desaparecido-arshak.html

https://www.pagina12.com.ar/415167-espionaje-ilegal-en-caba-la-justicia-intimo-al-gobierno-port

https://www.ladefensadigital.com/2014/08/el-diputado-dalessandro-acusado-de.html

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.