muy grave

Barcesat: "Están buscando una desestabilización institucional"

Eduardo Barcesat, abogado constitucionalista, ,habló sobre sobre el difícil momento de la democracia en argentina por tener una justicia totalmente antidemocrática, 'Donde hay un reclamo popular, la Corte falla en contra'

Barcesat:

Miercoles 20 de julio de 2022 | 20:17

Algunos textuales: 'Si queremos seguir viviendo en un Estado de Derecho, hay que modificar la composición de la Corte' 'Están buscando una desestabilización institucional' Eduardo Barcesat, abogado constitucionalista, realizó declaraciones con Andrea Recúpero en AM 530, Somos Radio:

'Donde hay un reclamo popular, la Corte falla en contra'

'No se puede convivir con este Tribunal, hay que impulsar una reforma'

'La Corte Suprema en algunas veces se considera legislador constitucional'

'Tienen un mecanismo en marcha para proscribir las democracias y las mayorías populares'

“Es necesario modificar la composición de la Corte, si es que seguimos con ganas de vivir en un Estado de Derecho. Ejercer el Estado de Derecho es una consigna revolucionaria para los sectores populares”.

“Hay un poder entretejido entre la Embajada de Estados Unidos, el Poder económico, el poder comunicacional, la pata podrida del Poder Judicial y sectores del Gobierno anterior”.

“Están buscando la desestabilización institucional”.

“Bajo la gestión Macri el Poder Ejecutivo avasalló al Congreso y estableció relaciones impropias con el Poder Judicial. Ahora el gran transgresor es el Poder Judicial y particularmente la Corte”.

“Quién es el órgano custodio último de la Constitución Nacional, es el arquitecto profano que se encarga de demoler eso”.

“El pueblo sepa que tiene que movilizar para defender sus instituciones”.

“Este proceso debería ser de recuperación democrática, pero ha estado vacilante en la escena de lo político”.

“La Corte Suprema es la que orienta la actividad del conjunto del Poder Judicial”.

“Necesitamos el apoyo del pueblo porque esto no va más, necesitamos una justicia creíble. No queremos la Justicia para preservar el privilegio”.

“Tener una corte plural, representativa y con igualdad de género satisface lo que la Constitución vigente está reclamando. No se ha hecho nada por merecer la aprobación popular”.

“Donde hay un reclamo popular, la Corte falla en contra”.

“Si no están los números hay que salir a buscarlos, pero no podemos quedarnos quietos”.

“El soporte Constitucional que tiene este proyecto con 25 integrantes que representan las 24 provincias, es lo que más se corresponder con lo que dice el Artículo 1".

“Si el Poder Ejecutivo presenta un proyecto el tratamiento es mucho más posible que si lo presenta un diputado”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.

HOY
Economía

Entre luces y emociones: lo que hace único a un casino

Entrar en un casino es como cruzar la puerta hacia un universo paralelo. No importa si es un local físico lleno de alfombras llamativas, mesas brillantes y el sonido metálico de las fichas, o si se trata de una plataforma digital bien diseñada: la sensación de expectativa es la misma. Esa mezcla de entretenimiento, tensión y celebración instantánea tiene un magnetismo que se mantiene intacto a lo largo del tiempo.