
El Embajador argentino en China destacó la importancia de la cumbre entre Alberto Fernández y Xi Jinping y resaltó que Argentina haya firmado su adhesión a la Franja y la Ruta de la Seda
Martes 08 de febrero de 2022 | 18:11
“Lo que se busca con las inversiones de China es potenciar nuestro comercio y oferta exportable, y también favorecer a las economías regionales”, sostuvo Sabino Vaca Narvaja.
Con la adhesión de Argentina se espera que el país acceda a un financiamiento chino por 23.700 dólares para desarrollar proyectos, entre ellos el del Paso San Francisco, como parte del Corredor Bioceánico.
Al respecto, el embajador expresó: “Para las economías del norte argentino este proyecto implica un ahorro de flete marítimo de 22 días e incrementar la cantidad de carga por ser un puerto de aguas profundas”.
“Son obras de infraestructura que tienen impacto en la producción y el empleo argentino”, enfatizó Vaca Narvaja.
En cuando a la negociación de la deuda del Gobierno con el FMI, el embajador subrayó “el respaldo contundente de China a la estabilización financiera de la Argentina”.
“Esta visita cristalizó lo que un proyecto político viene trabajando con China que se inicia en 2004 con Néstor Kirchner”, dijo.
(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…
El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.