viene por todo

Larreta volvió a reclamar "modernizar los regímenes laborales" esta vez en la UIA

El jefe de Gobierno porteño también reiteró su posición de reducir la presión impositiva y agregar valor a las exportaciones, al participar de la segunda jornada de la 27ma Conferencia industrial en Parque Norte. "El país necesita un plan de desarrollo productivo que ordene algunas variables fundamentales", sostuvo

Larreta volvió a reclamar

Política Argentina // Jueves 02 de diciembre de 2021 | 19:12

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, reiteró este jueves su posición en favor de "modernizar los regímenes laborales", reducir la presión impositiva y agregar valor a las exportaciones, al participar de la segunda jornada de la 27ma Conferencia industrial en Parque Norte.

En su presentación, el dirigente de Juntos Por el Cambio afirmó que el país "necesita un plan de desarrollo productivo que ordene algunas variables fundamentales para generar inversión, empleo y más producción, sustentado en la estabilidad y el crecimiento económico".

PENSAMIENTO NEOLIBERAL "Que el macrismo insista con la meritocracia es una provocación"

A su vez, planteó que la Argentina debe "alcanzar el equilibrio fiscal, porque no se puede seguir gastando más de lo que se genera, y menos cubrir esos baches con emisión y deuda". También replanteó la necesidad de una reforma tributaria al entender que "el sistema impositivo actual genera una de las cargas fiscales sobre la economía formal que hacen imposible ser competitivos con el resto de la región y el mundo".

Por último, abordó que ante el actual "cambio tecnológico vertiginoso hay que acompañar esa transformación modernizando los regímenes laborales", para lo cual propuso conformar "un espacio de dialogo tripartido entre el Estado, los empresarios y los representantes de los trabajadores".

Hace tres meses, Larreta ya había blanqueado en una entrevista televisiva que está a favor de eliminar las indemnizaciones por despido gradualmente y reemplazarlas por un sistema de seguros como el que utiliza el gremio de la construcción.

"Yo creo que gradualmente tenemos que ir yendo al sistema tradicional. El problema que tiene esto es que, en la Argentina, nadie toma un empleado. No es sólo por la doble indemnización. Vos tenés que tener en cuenta que los trabajadores actuales... millones y millones de personas hoy no consiguen un trabajo porque nadie toma un empleado en la Argentina con sistemas como este", expresó en su momento el alcalde porteño.

INCREÍBLE  Martín Tetaz propuso una nueva convertibilidad y un gobierno offshore

Luego remató: "Claramente hay que ir de la indemnización a un seguro, como sucede en el gremio de la construcción. No digo mirar el sistema de Suecia ni el de Dinamarca, eso pasa en la Argentina. Y es mejor incluso para el trabajador. Porque hoy nadie contrata en el país con este sistema y hay millones de trabajadores sin trabajo. Tenemos que estudiar cómo generalizarlo a otros sectores".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos

Las camisetas más icónicas de la Selección Argentina

Desde sus primeras presentaciones en torneos internacionales hasta la consagración en Qatar 2022, la Selección Argentina ha lucido camisetas que quedaron en la historia del fútbol. Cada modelo tiene un significado especial para los hinchas, evocando recuerdos de hazañas,…

HOY
la derecha mata

Desamparo y ajuste: el reclamo urgente del Foro de Discapacidad ante el abandono del Gobierno

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea sin piedad a los sectores más vulnerables, y esta vez, la emergencia llega al colectivo de personas con discapacidad. Ante la parálisis y el desinterés del Ejecutivo, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a una conferencia de prensa este lunes 7 de abril a las 10:00 AM en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para exigir que el Congreso trate de inmediato el proyecto de ley “Discapacidad en Emergencia”