¿Y LA REPÚBLICA?

Larreta y su bloque en la Legislatura impiden el debate sobre las Asignaciones Familiares docentes

El jefe de gobierno porteño sigue con la idea de avanzar sobre los derechos laborales de los trabajadores. La semana con la presentación de un proyecto que modifica y perjudica a los trabajadores en las indemnizaciones laborales se viene ahora a sumar una supuesta actualización de las Asignaciones Familiares de los trabajadores docentes que pretende dejar sin este derecho a la mayoría de las y los docentes.

Larreta y su bloque en la Legislatura impiden el debate sobre las Asignaciones Familiares docentes

Redacción EnOrsai // Martes 21 de septiembre de 2021 | 07:55

(Por Osvaldo Peralta - @OPeraltaOK) Desde la gremial de los trabajadores de la educación (UTE) expresaron su disconformidad ante el gobierno de Horacio Rodriguez Larreta y su bloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura porteña que "decidió darle la espalda a la comunidad docente y cerrar sus puertas para reducir los límites de un debate que el oficialismo pretende mantener escondido."

En un comunicado informaron que "la Comisión de Legislación Laboral de la Legislatura de la Ciudad, a pedido de la Unión de Trabajadores de la Educación, había convocado a una reunión presencial, programada para este miércoles 22 de septiembre, con el objeto de abordar el proyecto de actualización de las Asignaciones Familiares que presentó el jefe de Gobierno de la CABA."

Por tal motivo, continúa el comunicado, "48 horas antes de la cita, las autoridades del cuerpo, alegando razones sanitarias, decidieron que el encuentro sólo será presencial para los presidentes de las comisiones participantes, mientras que el resto de las personas sólo podrá enviar sus consultas e inquietudes a través del correo electrónico."

Los trabajadores de la educación señalaron que de esta manera el gobierno de Larreta "buscan cercenar la palabra a quienes se verán perjudicados por un proyecto totalmente discriminatorio, que pretende dejar sin asignaciones familiares a la mayoría de las y los docentes, a madres y padres jefas y jefes de hogar, con dos cargos, jornada completa o más de 40 horas cátedra."

Agregando que "al oficialismo de la Ciudad de Buenos Aires le parece adecuado que todos los días durante haya grupos de cuarenta chicas y chicos en las aulas de las escuelas, en muchos caso sin ventilación. Sin embargo considera inadmisible abrir el debate democrático dentro de los amplios y ventilados salones de una Legislatura que cada día se parece más al viejo Concejo Deliberante, ese que se reunía de madrugada para votar de espaldas al pueblo y tomar decisiones vergonzantes."

La nota de UTE finaliza con la ratificación de "la necesidad de discutir cara a cara con las y los legisladores de todos los bloques que integran esa comisión, luego de años de congelamiento un proyecto de actualización para todos los hijos de los trabajadores de la Ciudad."

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.