Escándalo

Afirman que hay "fuertes indicios" de la participación de la AFI en el golpe en Bolivia

El diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), Leopoldo Moreau, consideró hoy que existen "fuertes indicios" de alguna "participación previa" por parte de agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en el golpe de Estado que derrocó a Evo Morales en Bolivia y anunció que también se investiga la injerencia que pudo haber tenido la Gendarmería Nacional en esa asonada perpetrada en noviembre de 2019.

Afirman que hay

Miercoles 21 de julio de 2021 | 12:00

"Hay fuertes indicios de que habría habido alguna participación previa de la AFI en el golpe de Estado (en Bolivia) en tareas de inteligencia con el objetivo de generar un clima de inestabilidad. Estamos mirando si también hubo participación de Gendarmería", señaló Moreau, titular de la Comisión Bicameral del Congreso de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia.

El legislador recordó que durante el Gobierno de Mauricio Macri y la gestión de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad "hubo en la AFI reclutamiento de personal retirado de Gendarmería".

El diputado definió como "una especie de tercearización" que los agentes de inteligencia de la Argentina hayan colaborado con el golpe de Estado boliviano y sostuvo que "el espionaje legal que hubo en la Argentina fue un plan sistemático".

A su vez recordó que la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, ya inició "una investigación interna con el objeto de determinar si personal del organismo desplegado en ese país realizó algún tipo de actividad que pudiese haber aportado a la consumación del golpe de Estado".

"Supongo que en la primera semana de agosto la Comisión Bocameral va a constituir una subcomisión investigadora para llegar al informe final sobre" indicó Moreau.

No obstante, el diputado advirtió: "Son temas delicados que debemos manejar con mucha prudencia, ya que involucran relaciones exteriores entre gobiernos de la región"

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.