El contrabandista

"Mauricio Macri vivió toda su vida al margen de la ley"

El viceministro de Justicia, Martín Mena, consideró hoy "verdaderamente ridículo" que Mauricio Macri alegue una persecución política en su contra en el marco de la causa del Correo Argentino SA, ya que, dijo, el expresidente "vivió toda su vida al margen de la ley".

Lunes 05 de julio de 2021 | 12:06

Usar la Casa de Gobierno para cometer delitos es inaceptable

"Con todo lo que hoy se conoce respecto de cómo desde su gobierno digitó, organizó y ejecutó una manipulación judicial para perseguir políticamente opositores, es verdaderamente ridículo y propio del cinismo con el que Mauricio Macri se manejó durante toda su vida que ahora alegue una persecución judicial contra él y que pretenda victimizarse", declaró Mena en diálogo con Radio 10.

Sobre la nota difundida por el expresidente, agregó: "Yo creo que las declaraciones de Mauricio Macri en esa carta deberían analizarse más desde la psicología que desde la cuestión judicial".

Ayer, a través de sus redes sociales, Macri publicó desde Europa una carta en la que asegura que "el Gobierno busca venganza" y que él y sus hijos "son víctimas de una persecución política" por la causa del Correo Argentino SA, donde él figura como imputado.

"Mauricio Macri vivió toda su vida al margen de la ley, y él no tolera que la Justicia pueda avanzar", sostuvo Mena, e indicó que el exmandatario "tendrá que dar explicaciones de lo que hizo" ya que "hay pruebas contundentes de cómo él manipulaba la administración de Justicia con fines de persecución política".

"Usar la Casa de Gobierno para cometer delitos es inaceptable", aseveró el viceministro de Justicia.

En relación a la causa que investiga la deuda del Correo Argentino (empresa del Grupo Macri) con el Estado, dijo que Mauricio Macri "quiso ser presidente para para seguir estafando al Estado argentino desde su grupo familiar".

"Creo que esas fueron las únicas intenciones: garantizar los grandes negocios y salvar la fortuna familiar", sostuvo el funcionario.

La carta de Macri se conoció luego de que la jueza Marta Cirulli quedara en condiciones de decidir si decreta o no la quiebra de la empresa Correo Argentino.

"El problema para Macri es que la Justicia, que ahora actúa libremente, está juntando pruebas y se está complicando su situación en cada una de las causas", concluyó Mena.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

El abrazo peligroso: Tecnología y poder en la era Trump 2.0

Por Javier El Profe Romero La imagen de los gigantes tecnológicos en primera fila durante la asunción de Trump revela una nueva alianza que amenaza la democracia y los derechos digitales. ¿Estamos ante el nacimiento de un tecnofeudalismo autoritario?

HOY
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".