Impacto de bolsillo

La ley de ampliación de la "zona fría" beneficiará a más de 2,5 millones de jubilados y pensionados

El Senado convirtió en Ley esta madrugada el proyecto de Zona Fría, que reducirá entre el 30 y el 50 por ciento las tarifas de gas de 232 municipios pertenecientes a 17 provincias (se sumaron 7), beneficiando a más de 2,5 millones de jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas.

La ley de ampliación de la

Viernes 25 de junio de 2021 | 16:56

El Senado convirtió en Ley esta madrugada el proyecto de Zona Fría, que reducirá entre el 30 y el 50 por ciento las tarifas de gas de 232 municipios pertenecientes a 17 provincias (se sumaron 7), beneficiando a más de 2,5 millones de jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas.

Los destinatarios de esta medida que posean el servicio a su nombre tendrán un descuento en su tarifa de gas del 50 por ciento.

Esta ley se enmarca en la decisión política del Gobierno Nacional de seguir garantizando a todos los jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas un haber mensual con mayor capacidad de compra.

Por último, es importante destacar que el ENARGAS es la autoridad de aplicación de la ley y que los titulares no deberán realizar ningún trámite adicional en la ANSES ya que el descuento se verá reflejado directamente en su boleta de gas.

www.anses.gob.ar

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.