KIOSQUITO PRO

Denuncian negociado en la extracción y tala de árboles por parte de empresas privadas con la Ciudad de Buenos Aires

El negociado de extraer y talar árboles en la Ciudad se lo reparten entre cuatro empresas, que se llevan por día casi 4 millones de pesos.

Denuncian negociado en la extracción y tala de árboles por parte de empresas privadas con la Ciudad de Buenos Aires

Jueves 24 de junio de 2021 | 16:04

Este saqueo en dinero y del patrimonio ambiental está concentrado en el Jefe de Gobierno. Desde hace más de 12 años en manos del oficialismo con Horacio Rodríguez Larreta, primero jefe de gabinete de Macri y luego él intendente.

Es tan evidente el negociado que la misma empresa que extrae y tala define también que árbol se encuentra sano o no. Las empresas tercerizadas, gracias al gobierno porteño, son juez y parte del destino de nuestros árboles.

Ante ello que este miércoles 23 de junio, en la glorieta del Paseo de Versalles fue la charla de un grupo de vecinos y organizaciones ciudadanas en alerta ante la depredación de los árboles, que en Versalles con la extracción de las dos tipas centenarias e históricas de la vieja estación de tren fue como gota que colmó el vaso de la paciencia barrial.

Asimismo estuvo presente, la legisladora porteña, Laura Velasco, quien contó los avances del proyecto de ley de arbolado que presentó su bloque para reemplazar a la actual 3263, los ciudadanos manifestaron su indignación por el manejo del patrimonio icónico y ambiental del barrio, cercenado aún c1uando existía posibilidad de ser sometido a tratamientos para ser salvado.

No obstante, los vecinos hablaron de los nuevos ejemplares que prometen emplazar en lugar de las tipas extraídas, así como al arbolado existente en general, afectado por podas excesivas y sistemáticas que redundan en enfermedades sin recibir tratamientos, problemas de estabilidad y consecuentemente, extracciones, tal como remarcó la fundadora de Basta de Mutilar, María Angélica Di Giácomo.

También se exhibieron imágenes elocuentes de la lapidaria pérdida del arbolado en la manzana del Paseo de Versalles en apenas seis años, entre 2013 y 2019.

Basta de Mutilar Nuestros Árboles

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.