El modelo

Organismo internacional afirmó que el hambre creció en la argentina de Macri

La inseguridad alimentaria grave se produce "cuando el miembro o miembros del hogar se hayan quedado sin alimentos, hayan experimentado hambre".

Organismo internacional afirmó que el hambre creció en la argentina de Macri

Por Telesur // Viernes 15 de noviembre de 2019 | 08:14

Los salarios en general tuvieron una baja real de 2,6 por ciento; la pobreza alcanzó 8,1 puntos hasta 35,4 por ciento en el primer semestre, y la indigencia pasó a 7,7 por ciento.

Un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés) reveló este jueves que, durante la gestión del presidente argentino Mauricio Macri, aumentó a 5 millones el número de personas con inseguridad alimentaria grave.

Según el organismo, entre 2016 y 2018 la actual Administración duplicó la cifra existente, lo que podrá aumentar luego que se analicen los datos de 2019. Además, hasta agosto pasado, el salario había perdido diez puntos de poder adquisitivo.

Los salarios en general tuvieron una baja real de 2,6 por ciento; la pobreza alcanzó 8,1 puntos hasta 35,4 por ciento en el primer semestre, y la indigencia pasó de 2,8 puntos hasta 7,7 por ciento.

La inseguridad alimentaria grave se produce "cuando el miembro o miembros del hogar se hayan quedado sin alimentos, hayan experimentado hambre y, en las situaciones más extremas, hayan pasado varios días sin comer".

El ente explica que "se habla de inseguridad alimentaria moderada cuando los miembros de una familia se ven obligados a modificar la cantidad o calidad de los alimentos como consecuencia de las incertidumbres asociadas a su capacidad de acceder a alimentos".

Con la nueva Administración del presidente Alberto Fernández, electo el pasado 27 de octubre, esperan que la situación mejore mediante la estrategia planteada por el líder del Frente de Todos, quien ha asegurado que esta problemática será prioridad en su Gobierno.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.