en primera persona

Duhalde contó por qué llamó a Cristina Kirchner y el contenido de su charla

El expresidente contó que la senadora de Unidad Ciudadana lo llamó antes de que lo operen de la columna -a fines de noviembre- y después él le devolvió el llamado para agredecerle.

Duhalde contó por qué llamó a Cristina Kirchner y el contenido de su charla

elpaisdigital.com.ar // Lunes 17 de diciembre de 2018 | 18:41

Tras estar mucho tiempo distanciados, el expresidente Eduardo Duhalde reveló que mantuvo contactos telefónicos con Cristina Fernández de Kirchner. ¿De qué hablaron?

Según relató Duhalde, la senadora de Unidad Ciudadana lo llamó antes de que lo operen de la columna -a fines de noviembre- y después él le devolvió el llamado para agredecerle.

VUELVE Elecciones 2019: Ya no alcanza ni con Vidal para ganarle a CFK

No obstante, el expresidente despejó cualquier rumor de un posible acercamiento con miras a las próximas elecciones y afirmó que durante la charla no se habló de política.

Por otra parte, en diálogo con FM La Patriada, el dirigente apuntó con dureza contra el Gobierno de Macri al sostener que el país está "en default técnico" y que debería "reconocer" esa situación.

"Estoy hablando con todos los partidos políticos, tengo buena relación con todos", dijo Duhalde, quien subrayó: "El futuro no existe, el futuro es una creación colectiva y eso depende de lo que decidamos ahora".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.