Ya no va

Varios distritos inundados en la provincia de Buenos Aires y no hay noticias de Vidal

Mientras en campaña prometía que “no iba a parar con las obras” para evitar inundaciones y caminaba por los barrios inundados, María Eugenia Vidal parece haberse olvidado de los barrios aquejados por el temporal. Es que en el conurbano y en la provincia se vieron afectados por las lluvias.

Varios distritos inundados en la provincia de Buenos Aires y no hay noticias de Vidal

Pep - redacción En Orsai // Viernes 14 de diciembre de 2018 | 08:51

Las lluvias que azotaron varios lugares de la provincia de Buenos Aires dejaron zonas inundadas. Sin embargo, no se vio a la Gobernadora caminando con botas de lluvia, por el barro, como cuando estaba de campaña en 2015.

El paso del tiempo y la gestión mostró el verdadero rostro y la preocupación de Vidal sobre las comunidades que tienen que enfrentar las inundaciones y anegaciones.

Vidal ya no se muestra acongojada por las personas que viven en el barro y se ven afectadas por el temporal.

Entre las localidades más afectadas por las lluvias se encuentran Baradero, Chivilcoy y Pehuajó. Pero también varios lugares del conurbano. Pese a todo eso, ya no se ve a Vidal caminando en el barro por las inundaciones que se dan producto de su inacción.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.