MUY GRAVE

El gobierno nacional sale a rematar el Mar Argentino

Una semana antes que el ministro de Economía Nicolás Dujovne cerrara el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la ciudad de Nueva York, Javier Iguacel, secretario de Energía de la Nación -dependiente del Ministerio de Economía-, también en Estados Unidos pero en la ciudad de Houston, anunció que licitarán áreas en el Mar Argentino para la exploración de petróleo y gas.

El gobierno nacional sale a rematar el Mar Argentino

indiepolitik.blogspot.com // Miercoles 17 de octubre de 2018 | 15:03

(Por El Megafono) Esto fue el lunes 17 de septiembre. Allí, Iguacel presentó un informe en inglés de 70 páginas con todas las potencialidades de Vaca Muerta en Neuquén y en la página 45 estaba la propuesta delimitada de licitar partes del Mar Argentino.

El 1 de octubre, el Decreto 872/2018 publicado en el Boletín Oficial, hizo realidad la propuesta que Iguacel le realizó en su momento a gigantes petroleros como ExxonMobil, British Petroleum, Shell y CNOOC, entre otros.

¿QUÉ HACER? Así remata nuestros hidrocarburos el FMI

En el medio, el presidente Mauricio Macri recibió el 26 de septiembre a miembros del directorio de la norteamericana Chevron Corporation, que posee inversiones en el yacimiento Vaca Muerta.

Lo que el Gobierno nacional licitará y dejará en manos de trasnacionales son tres cuencas: Argentina Norte (ubicada frente a las provincias de Buenos Aires y Río Negro), Malvinas Oeste (pegadas a las Islas Malvinas) y Cuenca Austral (frente a la provincia de Tierra del Fuego y Santa Cruz) (ver “mapa)”.

ARGENTINA EN VENTA Desesperado por falta de dólares el gobierno va a EEUU a vender Vaca Muerta

Estas cuencas están divididas en 38 bloques y tienen una superficie de 225.000 kilómetros cuadrados, es decir, el equivalente al 73 por ciento de la superficie de la provincia de Córdoba.

La Plataforma Continental Argentina (PCA) es dos veces la extensión terrestre de nuestro país. La misma tiene a Gran Bretaña ocupando las Islas Malvinas en litigio con Argentina y en marzo de 2016, la Comisión de Límites de la Organización de Naciones Unidas (ONU) le otorgó 1.78 millones de kilómetros cuadrados más a dicha Plataforma por pedido de Argentina.

El decreto firmado por Mauricio Macri, Marcos Peña y Nicolás Dujovne abre Concurso Público Internacional para adjudicar permisos de exploración de hidrocarburos en un 3,1 % de la superficie de la PCA.

SOMOS COLONIA Argentina ocupada: bases militares de EEUU y entrega de soberanía

En el artículo 3 del decreto, el Ejecutivo autoriza a los titulares de los permisos de exploración “la prórroga de jurisdicción a favor de tribunales arbitrales internacionales con sede en un Estado que sea parte de la Convención de Nueva York”, aprobado en 1958 en esa ciudad norteamericana. También en manos internacionales, pero en este caso de los tribunales, quedará cualquier litigio de esta campaña masiva de exploración de petróleo más grande desde el año 1991.

Mientras tanto, en el mismo mar donde las grandes petroleras globales buscarán petróleo y gas, siguen sin encontrar a los 44 soldados del submarino argentino Ara San Juan, desaparecido el 15 de noviembre de 2017.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.

HOY
Economía

Entre luces y emociones: lo que hace único a un casino

Entrar en un casino es como cruzar la puerta hacia un universo paralelo. No importa si es un local físico lleno de alfombras llamativas, mesas brillantes y el sonido metálico de las fichas, o si se trata de una plataforma digital bien diseñada: la sensación de expectativa es la misma. Esa mezcla de entretenimiento, tensión y celebración instantánea tiene un magnetismo que se mantiene intacto a lo largo del tiempo.