TIBIEZA

Feroz autocritica de Prat Gay: “Nos equivocamos por hacer”

El Gobierno presiona a la Corte para que avale el enorme tarifazo de 400% en los servicios. Mientras tanto, desde el Ejecutivo hacen autocriticas que rozan la provocación, como la expresada ayer por el ministro de hacienda, Alfonso Prat Gay, que aseguró que se “equivocan por hacer”.

Feroz autocritica de Prat Gay: “Nos equivocamos por hacer”

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 13 de julio de 2016 | 09:59

Estamos atendiendo y conteniendo a los que no pueden pagar

Luego de la dramática conferencia de prensa que brindaron el jefe de gabinete, el ministro de energía y el de Justicia, Marco Peña, Juan José Aranguren y Germán Garavano, donde intentaron argumentar a favor de los tarifazos, ahora fue el funcionario de Hacienda el encargado de referirse a las medidas.

Para Prat Gay los motivos de los errores del Gobierno son “por hacer”. Con esa insólita explicación el funcionario intentó argumentar sobre el descalabro que produjo el tarifazo impulsado por el macrismo.

“Tal vez nos equivocamos en quiénes podían pagar la tarifa plena. Por eso, ahora estamos atendiendo y conteniendo a los que no pueden pagarlo”, lanzó en una conferencia de prensa. En varios casos, las facturas de los servicios superaron ampliamente los estimado por los mismos funcionarios, en ese marco el Ministro lanzó que “no contemplábamos aumentos de más del 1000 por ciento”.

, agregó el ministro, quien afirmó que el Gobierno “se equivoca por hacer”. Además, revalidó la meta inflacionaria prevista para este año de hasta 25 por ciento, pese a que el acumulado de la primera mitad del año ya supera el 20 por ciento. Pero, tal como se hizo con el crecimiento económico que arribaría en el segundo semestre, el funcionario readecuó la fecha y prorrogó ese objetivo a marzo del año próximo. “Si no lo hacemos entre diciembre y diciembre, lo obtendremos entre marzo y marzo”, aseguró el titular de Hacienda sin más explicación.

Como relata el diario Página 12, Prat Gay lanzó suelto de cuerpo que “no se podía resolver todo de un golpe, pero para el bolsillo de la gente fue un golpe fuerte”. Y ante su propia sorpresa “descubrimos que eran muchos más de lo que pensábamos los hogares que estaban afectados por un doble subsidio”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

La Internacional Reaccionaria: cómo Milei, Trump y Bolsonaro coordinan el ataque global contra el periodismo

Desde Hungría hasta Argentina, se expande un nuevo orden comunicacional ultraderechista que busca eliminar la crítica y reemplazarla por propaganda. Ariel Goldstein, autor de La Cuarta Ola, analiza el rol de Milei como peón local de una estrategia global.

HOY
Economía libertaria

Restaurantes vacíos, bolsillos llenos de nada: el costo de comer afuera en la era Milei

Mientras el gobierno nacional presume de una economía “sincera” y “austeridad virtuosa”, el sector gastronómico sufre una caída del 25% en la asistencia. Comer en un restaurante se volvió un lujo inalcanzable para gran parte de la clase media.