ABUELAS

Un poco de alegría de verdad: apareció el nieto 120, cuyos padres aún viven

Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa para dar la bienvenida a José Luis Maulín Pratto quien conoció su identidad en 2009 pero la Justicia aún no le restituyó su verdadera filiación.

Un poco de alegría de verdad: apareció el nieto 120, cuyos padres aún viven

El Tribuno // Miercoles 29 de junio de 2016 | 17:27

Esta tarde, Abuelas de Plaza de mayo informará en conferencia de prensa sobre la incorporación del nieto restituido número 120. Dará detalles del caso de José Luis Maulín Pratto, quien conoció su identidad en 2009, pero la Justicia federal de Santa Fe aún no le restituyó su verdadera filiación ni su nombre.

Después de conocer hoy en profundidad a José Luis y su historia, Abuelas decidió incorporarlo al listado y él estará presente en la rueda de prensa.

El juicio por la apropiación de José Luis Maulin Pratto comenzó el 22 de junio y son juzgadas dos mujeres por el Tribunal Oral Federal de Santa Fe. José Luis fue arrebatado a su madre al nacer durante la última dictadura y 38 años después aún lleva el apellido Segretín con el que fue inscripto por sus apropiadores.

En la "Causa Góngora" están imputadas Cecilia Góngora, que inscribió a Maulín Pratto como si fuera su hijo y Elsa Gladis Nasatsky, la médica que atendió el parto el 26 de marzo de 1977 en un sanatorio privado de Reconquista, donde a su madre, Luisa Beatriz Pratto, fue internada bajo nombre falso.

 

Siempre bajo el control de represores de la Fuerza Aérea, tras el parto el recién nacido fue arrebatado de las manos de su madre bajo la amenaza de matar a su padre, quien en ese momento se hallaba encarcelado por la dictadura.

 

Por estos hechos también estuvo acusado Danilo Sambuelli, que en esa época era jefe de Inteligencia de la Brigada Aérea de Reconquista y falleció en el 2014, cuando cumplía una condena a 21 años de prisión por otros delitos de lesa humanidad.

 

La investigación se inició en noviembre de 2008 a partir de las declaraciones testimoniales de Luisa Beatriz y su hermana Griselda Pratto en el Juzgado Federal de Reconquista, en el marco de la causa Sambuelli.

 

Luisa Pratto había sido detenida ilegalmente por miembros de la Brigada Aérea de Reconquista antes de dar a luz en un sanatorio privado de esa ciudad, en manos de los represores que la obligaron a entregar a su bebé bajo amenaza de matar a su marido, Rubén Moulín y Griselda, su hermana, había cumplido 16 años en cautiverio en la Brigada Aérea de Reconquista.

El hijo de Luisa y Rubén fue inscripto el 6 de abril de 1977 por el matrimonio apropiador formado por Luis Segretín y Cecilia Góngora en el Registro Civil con identidad falsa y acta de nacimiento fraguada.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

La Internacional Reaccionaria: cómo Milei, Trump y Bolsonaro coordinan el ataque global contra el periodismo

Desde Hungría hasta Argentina, se expande un nuevo orden comunicacional ultraderechista que busca eliminar la crítica y reemplazarla por propaganda. Ariel Goldstein, autor de La Cuarta Ola, analiza el rol de Milei como peón local de una estrategia global.

HOY
Economía libertaria

Restaurantes vacíos, bolsillos llenos de nada: el costo de comer afuera en la era Milei

Mientras el gobierno nacional presume de una economía “sincera” y “austeridad virtuosa”, el sector gastronómico sufre una caída del 25% en la asistencia. Comer en un restaurante se volvió un lujo inalcanzable para gran parte de la clase media.