DESCRIPCIÓN

Fondos Buitres: periodista de la BBC calificó a Macri de “presidente títere”

El reconocido periodista norteamericano de la BBC, Greg Palast, calificó a Mauricio Macri como “presidente títere”, por la forma claudicante en la que desarrolla la negociación con los fondos buitre. Otra vez, los medios extranjeros compensan el apagón informativo.

Fondos Buitres: periodista de la BBC calificó a Macri de “presidente títere”

Redacción En Orsai // Lunes 14 de marzo de 2016 | 11:15

Palast publicó una nota sobre Paul Singer, el titular de NML y quien lidera a los principales acreedores. Justamente con Singer, el gobierno de Macri tiene contemplaciones especiales

Nuevamente, ante la falta de cuestionamientos por parte de los grandes medios, los medios extranjeros aportan algo de mirada crítica.

El reconocido periodista norteamericano Greg Palast calificó a Mauricio Macri como “presidente títere” por la negociación llevada a cabo con los fondos buitre.

Palast, es un importante periodista de investigación que ha basado su labor periodística en investigar a los fondos especulativos como NML entre otros, y denunciar lo que estas corporaciones especializadas en comprar deuda defaulteada para luego reclamar en la Justicia pagos usurarios.

En este sentido, y a la luz de una posibilidad de acuerdo con los fondos buitre, Palast publicó una nota sobre Paul Singer, el titular de NML y quien lidera a los principales acreedores. Justamente con Singer, el gobierno de Macri tiene contemplaciones especiales.

En su publicación el periodista asegura que “Paul “El Buitre” Singer es el número uno de los donantes al Partido Republicano. Razón por la que influyó en la elección argentina para conseguir un presidente títere que le escriba un cheque que le daría una ganancia de diez mil porciento – y está buscando hacer lo mismo en los Estados Unidos en noviembre”

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
fiesta para pocos

El espejismo Milei: la economía rebota, pero el país se hunde

El INDEC informó una suba interanual del 5,6% en la actividad económica, pero los datos reales muestran caída del consumo, desplome industrial y un modelo que expulsa empleo. Mientras tanto, el gobierno festeja un rebote estadístico que no llega a la calle.

HOY
SALUD EN PELIGRO

La lepra volvió al norte: otra postal del abandono estructural en la Argentina de Milei

Dos casos confirmados en Salta reactivan la alarma por una enfermedad que el siglo XXI prometía erradicar. Pero la marginalidad, el hambre y el ajuste sanitario volvieron a poner en jaque al norte argentino.